Noticias

Sheinbaum responde si Trump puede invadir México tras ordenar fuerza letal contra cárteles

La presidenta afirmó que fue informada de la directiva, pero que no implica presencia de tropas extranjeras en territorio nacional.

México mantiene su política de seguridad soberana y no permitirá que tropas extranjeras operen contra el narcotráfico en su territorio.
México mantiene su política de seguridad soberana y no permitirá que tropas extranjeras operen contra el narcotráfico en su territorio. Foto: Dall-E y Publimetro México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que no existe riesgo de intervención militar estadounidense en territorio nacional, luego de que The New York Times revelara que Donald Trump firmó en secreto una orden para que el Pentágono use fuerza letal contra cárteles extranjeros, incluidos grupos mexicanos.

“Nos informaron de la orden, pero no tiene que ver con nuestro territorio”, afirmó Sheinbaum durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional, al ser cuestionada sobre el alcance de la directiva. La mandataria recalcó que México no permitirá la entrada de tropas extranjeras para combatir el narcotráfico y que la política de seguridad seguirá siendo responsabilidad exclusiva del Estado mexicano.

Te interesa leer: NYT revela orden secreta de Trump que avala fuerza letal contra cárteles de México y VenezuelaOpens in new window ]

La orden presidencial permite capturas e incursiones militares contra cárteles en México y Venezuela, tratándolos como organizaciones terroristas armadas.
La orden presidencial permite capturas e incursiones militares contra cárteles en México y Venezuela, tratándolos como organizaciones terroristas armadas. Foto: Dall-E y Publimetro México

El contexto: orden secreta y alcance militar

La investigación del NYT señala que Trump autorizó al Departamento de Defensa a realizar operaciones ofensivas fuera de EE.UU., incluyendo capturas y ataques directos contra líderes criminales que su gobierno ha clasificado como organizaciones terroristas armadas. La medida afectaría a cárteles de México y Venezuela, así como a bandas como el Tren de Aragua y MS-13.

Aunque la Casa Blanca sostiene que la orden busca “proteger la seguridad nacional” y frenar el tráfico de fentanilo, especialistas citados por el diario advierten que aplicar fuerza letal en otro país sin su consentimiento violaría el derecho internacional y podría tensar relaciones diplomáticas.

Te interesa leer: ¿Qué significa que Trump ordene fuerza letal contra cárteles de México y Venezuela?Opens in new window ]

México se deslinda de acusaciones contra Maduro

En el mismo encuentro con medios, Sheinbaum negó que exista alguna investigación en México contra el presidente venezolano Nicolás Maduro por presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa, como señaló el Departamento de Justicia estadounidense al duplicar la recompensa por su captura a 50 millones de dólares. “Es la primera vez que oímos ese tema. No hay ninguna investigación de parte de México que tenga que ver con eso”, dijo.

La mandataria pidió a Washington presentar pruebas si las tiene: “Nosotros no tenemos ninguna prueba relacionada con ello”.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último