Construir una carrera profesional sólida y sin estrés es el anhelo de millones de personas; la clave está en entender y aprovechar tu curva de aprendizaje, mantener la confianza, conocer tus fortalezas y sentar bases sólidas desde el primer día.
Un estudio publicado por el sitio global de empleo Indeed reveló que 60% de los empleados buscan crecimiento profesional, mientras que 52% señala que contar con un buen ambiente de trabajo es crucial, pues sentirte a gusto es fundamental para alcanzar tus metas.
Refirió que el primer paso, para conseguir tales objetivos esta conversar con tu equipo; no solo para darte a conocer, sino para hacer preguntas y, de esta forma, conocer a tus compañeros, sus gustos y su forma de trabajar. Esto te ayudará a entender el tono del grupo y a construir relaciones sólidas.
Aprovecha la curva de aprendizaje
El director de Indeed en México, Nelson Gómez, aseguró que “asumir un nuevo desafío implica un reto, pero también una gran oportunidad de crecimiento”. Refirió que, si buscas una carrera sólida, debes estar dispuesto a atravesar estos cambios.
Destacó que, al aprovechar la curva de aprendizaje, no solo obtienes satisfacción personal, sino que también puedes compartir lo que sabes con los demás, contribuyendo al desarrollo de toda la organización.
Indeed precisó que la curva de aprendizaje es simple: habrá un periodo inicial en el que la inversión superará a la rentabilidad, pero una vez superada este etapa, la rentabilidad de ese recurso será mayor.
“Por ejemplo, cuando una persona empieza un nuevo trabajo o un puesto, al principio necesitará más tiempo para capacitarse y adaptarse, pero luego de este periodo inicial, tendrá la experiencia necesaria para realizar sus tareas con más eficacia” apuntó.
Por qué importa la curva de aprendizaje
La plataforma de empleo desatacó que un modelo de curva de aprendizaje es útil porque ayuda a comprender si los procesos de ese equipo y de la empresa tienen un rendimiento lo suficientemente bueno como para compensar los recursos invertidos en su mejora.
Además, apuntó, otra ventaja es que ayuda a los empleados a tener una planificación estratégica, que te motiva mediante el aprendizaje continuo y el seguimiento puntual del proceso.
“Al observar la forma de la curva de aprendizaje, es posible identificar si el rendimiento mejora, se estanca o fluye. Esta información resulta clave para entender qué factores influyen en ese desempeño y, a partir de ello, tomar decisiones estratégicas que potencien los aspectos positivos y corrijan los negativos dentro de la organización” concluyó Indeed.