Estados

Procesan a miembro del Cártel del Golfo por homicidio de delegado de la FGR en Tamaulipas

El imputado es integrante de “Los Metros”, una facción del Cártel del Golfo

¿Venganza del huachicol? FGR revela posible móvil del asesinato con granadas a delegado de Tamaulipas
Delegado de Tamaulipas Redes sociales

Un juez federal vinculó a proceso a Jareth Roberto “H” por su presunta participación en el homicidio de Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna, delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Tamaulipas, ocurrido el pasado 4 de agosto en Reynosa.

En la audiencia, el Ministerio Público presentó pruebas que establecen la posible responsabilidad de Jareth “H” en el ataque, ocurrido cuando el vehículo oficial en el que viajaba Vásquez Reyna, acompañado de sus escoltas, explotó mientras circulaba por el Bulevar Hidalgo, en el fraccionamiento Las Quintas. El fiscal murió en el lugar.

Ligado a “Los Metros” del Cártel del Golfo

De acuerdo con las investigaciones, el imputado es integrante de “Los Metros”, una facción del Cártel del Golfo señalada como una de las principales responsables del robo de combustible en la región. Las autoridades atribuyen el ataque a las acciones de la FGR contra el huachicol, luego de que Vásquez Reyna ordenara operativos que derivaron en el hallazgo de tomas clandestinas y combustible robado.

Jaret H
Jaret H

Detención y pruebas en su contra

Jareth Roberto “H” fue detenido en un centro de rehabilitación de Reynosa, donde se escondía. En el lugar, agentes federales aseguraron dos armas largas, cargadores, cartuchos y droga.

La Fiscalía informó que el análisis del teléfono celular del imputado arrojó evidencias directas de su participación en el homicidio. Además, se confirmó que contaba con una orden de aprehensión federal vigente.

Delegado de FGR Tamaulipas
Delegado de FGR Tamaulipas

Prisión preventiva en el Altiplano

El juez validó la legalidad de su detención y ratificó la medida cautelar de prisión preventiva justificada, por lo que el acusado permanecerá en el Centro Federal de Reinserción Social No.1, conocido como “Altiplano”. También fijó un plazo de cuatro meses para la investigación complementaria.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último