DW en español

Suspensión de envío de armas para Israel: ¿el fin de la razón de Estado alemana?

El canciller Merz quiere dejar de suministrar a Israel armas que podrían utilizarse en la Franja de Gaza. Sus críticos lo acusan de abandonar a Israel. Es probable que la suspensión tenga poco impacto.El tabloide de mayor tirada de Alemania, Bild, ya emitió su juicio sobre el canciller alemán, el conservador Friedrich Merz: "El solitario canciller explica su mayor error", escribió el periódico. Con esto, se refería a la decisión del jefe de Gobierno alemán de suspender de inmediato el suministro de armas a Israel que también podrían utilizarse en la guerra de la Franja de Gaza. Merz tomó esta decisión prácticamente en solitario, según Bild.

Tampoco la Unión Social Cristiana (CSU), el hermano bávaro de su partido, la Unión Demócrata Cristiana (CDU), fue informada. La incomprensión sobre esta decisión se ha extendido en todo el bloque conservador formado por ambos partidos.

El viernes (8.08.2025), Merz anunció su decisión por escrito, aparentemente, en respuesta al plan del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, de ocupar completamente la ciudad de Gaza. El canciller, que también preside la CDU, escribió: "El Gobierno alemán sigue profundamente preocupado por el sufrimiento continuo de la población civil en la Franja de Gaza. Con la planeada ofensiva, el Gobierno israelí carga con una responsabilidad aún mayor que antes por el aprovisionamiento de esta”. Y luego vino la frase que ha ocupado a la política en Berlín desde entonces: "En estas circunstancias, el Gobierno alemán no autorizará ninguna exportación de equipo militar que pueda utilizarse en la Franja de Gaza hasta nuevo aviso”.

Merz: "Una amistad debe soportar esto"

¿Acaso con este paso Alemania abandona a Israel, el país para el cual existe en Alemania una razón de Estado, es decir, la vehemente defensa del derecho de Israel a existir y a su seguridad, que todos los Gobiernos alemanes han respetado? Esto, justificado por la responsabilidad histórica de Alemania tras el colapso de la civilización durante el Holocausto; el asesinato de aproximadamente seis millones de judíos a manos de los nazis.

Merz se sintió obligado a explicar su decisión una vez más este fin de semana tras las masivas críticas: el domingo, en la cadena de televisión ARD, el canciller alemán afirmó que los principios de la política alemana hacia Israel permanecen inalterables: "Seguiremos ayudando a Israel a defenderse". Pero añadió que el Gobierno alemán no puede suministrar armas a un conflicto que se cobra cientos de miles de víctimas civiles. Alemania mantiene una relación amistosa con Israel, pero una amistad también debe poder soportar un disenso como el actual, subrayó.

¿Detendrá ahora Israel las exportaciones de armas a Alemania?

Inicialmente, se escuchó poco de los principales miembros del partido CDU: ni críticas a Merz ni tampoco apoyo. Por ejemplo, el influyente líder del grupo parlamentario de la CDU, Jens Spahn, guardó silencio. Pero desde la CSU, el partido hermano de la CDU en Baviera, llegaron claras críticas.

Stephan Mayer, experto en política exterior del partido en el Bundestag, declaró al periódico Tagesspiegel que él también veía el sufrimiento de los aproximadamente dos millones de personas en la Franja de Gaza: "La pregunta es si la decisión de suspender parcialmente los envíos de armas es la respuesta correcta. Yo y muchos otros colegas tenemos una opinión diferente al respecto", subrayó.

Mayer también situó la decisión del canciller en el contexto de las importaciones de armas de Israel a Alemania, que ahora podrían reducirse, lo que cree que sería desastroso. "Considerando lo mucho que Alemania depende de las importaciones de armas de Israel, especialmente en estas importantes áreas de ciberdefensa, defensa contra drones, escudos de defensa y cooperación de inteligencia", argumentó Mayer, el camino de los embargos parciales de armas contra Israel o las prohibiciones de envío de armas no es necesariamente el enfoque más eficaz.

Roderich Kiesewetter, experto en política exterior de la CDU, escribió en la plataforma online X: "La credibilidad de nuestra razón de Estado se mide precisamente por la cooperación en materia de seguridad y el compromiso de proteger la vida judía y el Estado de Israel".

Merz, ¿impulsado por las malos resultados en las encuestas?

El debate del fin de semana también estuvo dominado por la pregunta de cómo fue tomada la sorprendente decisión del viernes (8.08.2025). ¿Se vio Merz influenciado también por encuestas recientes, como Deutschlandtrend, del canal ARD, publicada por el instituto de investigación de opinión Infratest-dimap hace unos días? Dicha encuesta reveló que una clara mayoría del 66 por ciento de los encuestados cree que el canciller debería aumentar la presión para obligar a Israel a cambiar su enfoque.

Tanto Merz como su predecesor, Olaf Scholz, del Partido Socialdemócrata Alemán (SPD), han enfatizado continuamente que aún ven una responsabilidad especial de Alemania por la existencia de Israel. Sin embargo, entre los encuestados de Deutschlandtrend, solo el 31 por ciento sigue opinando lo mismo, un 5 por ciento menos que recientemente. Y la gente no confía especialmente en el Gobierno de Merz, que ni siquiera lleva 100 días en el cargo: el 69 por ciento está insatisfecho con su labor.

Prohibición de exportación de armamento a Israel, probablemente más bien simbólica

Este lunes 11.08.2025, la conferencia de prensa del Gobierno alemán estuvo dominada por la cuestión en torno a qué armas dejarían de suministrarse a Israel. Un portavoz del Ministerio alemán de Defensa sorprendió a todos al afirmar que Alemania no había suministrado armas ni municiones a Israel desde el estallido de la guerra de Gaza, en octubre de 2023, tras el ataque armado contra Israel perpetrado por Hamás, e hizo referencia a una declaración anterior del ministro de Defensa, Boris Pistorius.

El jefe de la cancillería, Thorsten Frei (CDU), declaró en una entrevista que Alemania seguiría suministrando armas a Israel, especialmente "todo lo que sirva a la autodefensa de Israel, por ejemplo, en las áreas de defensa aérea y naval”.

Netanyahu: "Merz premia el terrorismo de Hamás"

Merz recibió el apoyo de su socio de coalición, el socialdemócrata SPD. La presidenta del partido, la ministra de Trabajo Bärbel Bas, declaró a ARD: "Sugerir que Friedrich Merz traicionaría a Israel es algo bastante audaz". El propio canciller parece querer calmar la situación por ahora y abstenerse de hacer más comentarios. No está prevista una nueva conversación con Benjamín Netanyahu, según se anunció este lunes.

El propio despacho de Netanyahu declaró el domingo que el primer ministro israelí había expresado su decepción al canciller alemán por teléfono. Con esta medida, continuó Netanyahu, el canciller está premiando a Hamás, una organización radical islamista, clasificada como terrorista por la Unión Europea, Estados Unidos, y otros países.

(cp/ms)

DV Player placeholder

Tags


Lo Último