Noticias

Mexicanos sobornaron con relojes y bolsas de lujo a funcionarios de Pemex, revela EU

Documentos judiciales señalan, además, que tendría presuntos vínculos con miembros de un cártel mexicano

Pemex soborno
Empresarios en Texas señalados por sobornar a Pemex

El Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó a dos empresarios mexicanos, residentes en Texas, de presuntamente participar en un esquema de sobornos para obtener y retener contratos millonarios con Petróleos Mexicanos (Pemex) y su filial Pemex Exploración y Producción (PEP).

De acuerdo con la acusación presentada en el Distrito Sur de Texas, Ramón Alexandro Rovirosa Martínez, de 46 años, residente de The Woodlands, y Mario Alberto Ávila Lizárraga, de 61 años, de Spring, ambos ciudadanos mexicanos y residentes permanentes legales en Estados Unidos, habrían conspirado para pagar al menos 150 mil dólares en sobornos a funcionarios de Pemex y PEP.

Archivo - Logo de Pemex. MATTHEW RUTLEDGE - Archivo (MATTHEW RUTLEDGE/Europa Press)

¿Qué reveló la investigación?

Según la investigación, entre 2019 y 2021 los empresarios ofrecieron y entregaron efectivo, artículos de lujo —como bolsos de Louis Vuitton y relojes Hublot— y otros bienes valiosos a por lo menos tres funcionarios de la petrolera estatal. A cambio, estos habrían favorecido a empresas vinculadas con Rovirosa en licitaciones, lo que derivó en contratos valuados en al menos 2.5 millones de dólares. Documentos judiciales señalan, además, que Rovirosa tendría presuntos vínculos con miembros de un cártel mexicano.

Ambos están acusados de un cargo de conspiración para violar la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA, por sus siglas en inglés) y tres cargos sustantivos por la misma ley. De ser declarados culpables, cada uno podría enfrentar hasta cinco años de prisión por cada cargo.

Rovirosa fue detenido y presentado este lunes ante un juez federal, mientras que Ávila permanece prófugo. El caso es investigado por el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (HSI), con apoyo de la Oficina del Inspector General de la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC).

Agencia
ARCHIVO - El edificio del Departamento de Justicia de Estados Unidos en Washington AP (Jose Luis Magana/AP)

El fiscal general adjunto interino de la División Criminal, Matthew R. Galeotti, advirtió que la acusación “envía un mensaje claro de que no se tolerará a quienes enriquecen a funcionarios corruptos para obtener ganancias personales en detrimento de la competencia justa”.

Las autoridades recordaron que la acusación no implica culpabilidad y que los acusados se presumen inocentes hasta que un tribunal determine lo contrario.

Casos de corrupción en la paraestatal

Petróleos Mexicanos (Pemex) ha sido uno de los sectores más afectados por casos de corrupción y malas prácticas a lo largo de las últimas décadas. Diversas investigaciones y procesos judiciales han revelado esquemas de sobornos, contratos amañados y desvío de recursos que han impactado negativamente en la eficiencia y transparencia de la empresa estatal.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último