La roca marciana de 25 kilogramos de peso fue subastada en millones de dólares, pero ahora es objeto de una disputa legal internacional.Se trata del mayor fragmento de Marte jamás encontrado en la Tierra: un meteorito de 25 kilogramos que se vendió por más de 5 millones de dólares en una subasta en Nueva York el mes pasado, estableciendo un récord mundial. Sin embargo, en Níger, país de África Occidental, donde se desenterró la roca de color rojo óxido en el desierto del Sahara, las autoridades han iniciado una investigación sobre lo que denominan posible "tráfico internacional ilícito", alegando que podría haber sido sacada de contrabando del país. A continuación, se detalla lo que debe saber sobre el meteorito y la disputa legal.
Cómo se encontró el meteorito
Sotheby's afirmó que la roca, llamada NWA 16788, fue expulsada de la superficie de Marte por el impacto de un asteroide masivo y viajó 225 millones de kilómetros en el cosmos hasta que cayó la Tierra. Fue descubierta en el Sahara, en el noroeste de Níger, por un cazador de meteoritos en noviembre de 2023, según la casa de subastas.
La identidad del descubridor no fue revelada. También permanece anónimo el comprador del meteorito marciano.
¿Por qué hay "cazadores de meteoritos"?
La búsqueda de meteoritos está en auge en países áridos del Sahara como Níger. Si bien los meteoritos pueden caer en cualquier lugar de la Tierra, el Sahara se ha convertido en un lugar privilegiado para su descubrimiento, en parte debido al clima favorable para su conservación. Los buscadores suelen buscar rocas espaciales que puedan venderse a coleccionistas o científicos. Las más raras y valiosas provienen de Marte y la Luna.
Según la revista académica Heritage, la roca se vendió a un comerciante internacional antes de terminar en una galería privada en Italia. Un equipo de científicos de la Universidad de Florencia la examinó el año pasado para comprender mejor su estructura y su procedencia, según la publicación. El meteorito también estuvo brevemente en exhibición en Roma antes de ser visto en público nuevamente en Nueva York el mes pasado durante la subasta.
¿Por qué investiga Níger?
Tras la subasta, Níger planteó preguntas sobre cómo el meteorito llegó a ser vendido. El gobierno de Níger anunció una investigación el mes pasado para determinar las circunstancias del descubrimiento y la venta del meteorito, afirmando en un comunicado que era "similar a tráfico ilícito internacional". La semana pasada, el presidente Abdourahamane Tiani suspendió la exportación de "piedras preciosas, semipreciosas y meteoritos a nivel nacional" para garantizar su trazabilidad.
¿Hay leyes sobre los meteoritos?
Sotheby's declaró a la agencia Associated Press que el meteorito se exportó desde Níger y se transportó de acuerdo con todos los procedimientos internacionales pertinentes. "Como con todo lo que vendemos, toda la documentación necesaria estaba en regla en cada etapa de su viaje, de acuerdo con las mejores prácticas y los requisitos de los países involucrados", se lee en el comunicado. Las autoridades nigerinas no respondieron a las preguntas de AP.
Qué dice el derecho internacional
Patty Gerstenblith, abogada especializada en patrimonio cultural y experta en comercio ilícito, explicó que, según la Convención de la UNESCO sobre Bienes Culturales —que Níger y Estados Unidos han ratificado—, los minerales raros, como los meteoritos, pueden considerarse bienes culturales. Sin embargo, Gerstenblith afirmó que Níger debe demostrar que poseía el meteorito y que fue robado.
¿Simples objetos, o bienes culturales?
"Si el meteorito no fue robado y se declaró correctamente al importarlo a Estados Unidos, entonces parecería que Níger no podría recuperarlo", declaró a AP. Paul Sereno, paleontólogo que ha dedicado años al descubrimiento de fósiles de dinosaurios en el Sahara nigerino, está haciendo campaña para recuperar el patrimonio cultural y natural del país, incluyendo meteoritos. "Cuando existen leyes que establecen claramente que los minerales raros como los meteoritos son bienes culturales, no se puede simplemente llegar y llevarse algo tan único y valioso para un país", declaró a AP. "Simplemente ya no estamos en la era colonial", añadió.
Algunos países, como Marruecos, uno de los principales proveedores de meteoritos en el mercado internacional, exigen la restitución si los objetos se descubren en su territorio. Sin embargo, la aplicación de la ley ha sido difícil debido a las extensas zonas desérticas y las redes de comercio informal.
(ap/el)