La investigación que el Departamento de Justicia de Estados Unidos mantiene contra dos empresarios mexicanos residentes en Texas sumó un nuevo capítulo con la filtración de tres páginas de la acusación formal.
Los documentos, difundidos en la red social X por el periodista Arturo Ángel, exhiben conversaciones de WhatsApp donde se coordinaban pagos y obsequios a funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) para asegurar contratos millonarios.
La filtración de mensajes y favores con Pemex
Entre julio de 2019 y octubre de 2021, Ramón Alexandro Rovirosa Martínez y Mario Alberto Ávila Lizárraga habrían intercambiado mensajes con tres funcionarios de Pemex y Pemex Exploración y Producción (PEP).
En ellos se discutía la entrega de efectivo —en montos de hasta 600 mil pesos—, así como regalos de lujo como bolsos Louis Vuitton, relojes Hublot y una caminadora comprada en Costco.
En una conversación del 18 de octubre de 2019, tras recibir un bolso Louis Vuitton, un funcionario agradeció a Ávila, quien respondió: “De nada, compa; te lo ganaste”. Otros mensajes muestran coordinación para agilizar facturas, asegurar licitaciones e incluso evitar compartir beneficios con terceros.
Rovirosa llegó a indicar: “Pagué demasiado para que vean la buena voluntad y no dudaré en pedir favores de arriba otra vez”.
La acusación en Estados Unidos
De acuerdo con el comunicado oficial del Departamento de Justicia, ambos empresarios fueron acusados en la Corte Federal del Distrito Sur de Texas de conspiración y violaciones a la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA).
Según la fiscalía, los sobornos alcanzaron al menos 150 mil dólares y beneficiaron a empresas ligadas a Rovirosa con contratos por más de 2.5 millones de dólares. Rovirosa fue detenido y presentado ante un juez; Ávila se encuentra prófugo.
Las autoridades estadounidenses advirtieron que no tolerarán prácticas que dañen la competencia y la confianza pública, señalando que los implicados usaron su residencia en Estados Unidos para facilitar las operaciones ilícitas.