Noticias

Manuscrito de Hernán Cortés regresó a México tras robo en los años 80

El documento es históricamente valioso por detallar la logística y planificación del viaje de Cortés

Hernán Cortés manuscrito
Hernán Cortés Estados Unidos devuelve a México manuscrito de Hernán Cortés robado hace décadas

Un manuscrito firmado por Hernán Cortés el 20 de febrero de 1527 fue repatriado a México tras una operación conjunta entre el FBI, el Departamento de Policía de Nueva York, el Departamento de Justicia de Estados Unidos y el Gobierno de México. Se estima que el documento fue robado entre 1985 y octubre de 1993.

La agente especial Jessica Dittmer destacó que el manuscrito tiene un valor histórico significativo, ya que incluye un relato completo sobre la logística y planificación del viaje de Cortés a lo que más tarde se convertiría en el territorio de Nueva España.

Manuscrito Hernán Cortés
Manuscrito Hernán Cortés

El equipo de delitos artísticos de la oficina de investigaciones estadounidense reveló también que “todavía está decidido a localizar y repatriar las otras páginas faltantes".

Colaboración bilateral

El Archivo General de la Nación había contabilizado originalmente el documento dentro de una colección de escritos firmados a mano por Cortés. En octubre de 1993, durante un proceso de microfilmación e inventario, se descubrió la desaparición de 15 páginas de la colección.

En 2024, el gobierno mexicano solicitó el apoyo del Equipo de Delitos de Arte del FBI para localizar específicamente la página 28, ahora repatriada. La oficina estadounidense confirmó que mantiene el compromiso de localizar y devolver las páginas restantes que faltan de la colección.

Este regreso marca un hito en la colaboración bilateral para proteger y recuperar el patrimonio histórico mexicano.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último