Noticias

OFAC sanciona a empresas mexicanas vinculadas al CJNG por fraude de tiempo compartido

El Departamento del Tesoro aseguró que estas acciones se centran en Puerto Vallarta, destino turístico en donde opera el grupo criminal

OFAC sanciona a empresas mexicanas vinculadas al CJNG por fraude de tiempo compartido
OFAC sanciona a empresas mexicanas vinculadas al CJNG por fraude de tiempo compartido Grok

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos (EE. UU.) sancionó el miércoles 13 de agosto a cuatro personas y 13 empresas mexicanas relacionadas con un fraude de tiempo compartido supuestamente dirigido por el Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Estas acciones se centran en entidades con sede en Puerto Vallarta, Jalisco, un destino turístico popular que también funciona como un bastión estratégico para el grupo criminal, según el comunicado del Departamento del Tesoro de EE. UU.

EE. UU. buscar cortar las fuentes de ingreso del CJNG

La medida se basa en la Orden Ejecutiva 14059, enfocada en la lucha contra la proliferación de drogas ilícitas, y en la Orden Ejecutiva 13224, dirigida contra el terrorismo y quienes lo apoyan. La acción se llevó a cabo en coordinación con la Oficina Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés), la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) del Gobierno de México.

El Departamento del Tesoro ha intensificado sus esfuerzos para interrumpir las distintas fuentes de ingresos de los cárteles, que incluyen desde el robo de combustible hasta el contrabando de personas, extorsión y fraude en distintos sectores.

Entre estas estrategias se encuentra el fraude de tiempo compartido, mediante el cual el CJNG habría obtenido ganancias significativas aprovechándose de turistas y residentes. Esta acción forma parte de una política más amplia para debilitar financieramente a los cárteles y limitar su capacidad operativa, afectando directamente a los líderes y las empresas que facilitan sus actividades ilícitas.

CJNG diversifica sus ingresos con actividades ilícitas en México y EE. UU.

El CJNG ha sido identificado en EE. UU. como una organización extremadamente violenta que complementa sus ingresos de narcotráfico con otras actividades ilícitas, como el fraude en multipropiedades y el robo de combustible. Este enfoque le permite generar recursos adicionales para financiar sus operaciones, expandir su influencia y fortalecer su presencia tanto en México como en Estados Unidos.

Los especialistas en seguridad financiera de Estados Unidos recomiendan a quienes consideran adquirir un tiempo compartido en México realizar un análisis cuidadoso antes de concretar cualquier transacción, advirtiendo que las ofertas no solicitadas de compra o alquiler que parecen demasiado buenas para ser verdad podrían esconder fraudes vinculados a organizaciones criminales.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último