El proyecto Olinia representa el esfuerzo del gobierno mexicano por consolidar una industria automotriz eléctrica de origen nacional. Su nombre, de raíces náhuatl y que significa “moverse”, refleja el objetivo de ofrecer un vehículo compacto, eléctrico y accesible para la movilidad urbana diaria.
Anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum en su primer día en el cargo y reforzado en enero de 2025 como parte del Mexico Plan 2025, Olinia será la primera armadora mexicana dedicada a minivehículos eléctricos. El diseño y desarrollo técnico está a cargo de investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y del Tecnológico Nacional de México, con apoyo del CONACyT.

Modelos y características
El proyecto contempla tres modelos que se lanzarán antes de 2030:
- Movilidad personal: vehículo compacto para uso diario.
- Movilidad de barrio: alternativa segura a mototaxis.
- Entrega de última milla: para logística urbana.
Todos los modelos estarán basados en una plataforma modular, lo que permitirá adaptar la carrocería según la función específica. Se estima que los precios oscilarán entre 90 mil y 150 mil pesos, con planes de financiamiento que faciliten su acceso a las familias mexicanas.
Según Sheinbaum, Olinia destacará por ser:
- Seguro
- Eléctrico
- De bajo costo
El vehículo integrará componentes mayoritariamente mexicanos y podrá cargarse en cualquier enchufe convencional, promoviendo la movilidad eléctrica urbana en todo el país.

Lanzamiento oficial en México
Este miércoles 13 de agosto, Roberto Capuano, coordinador del proyecto Olinia, anunció que los primeros diseños de los vehículos eléctricos se presentarán en septiembre.
Destacó que los autos serán ligeros y potentes, capaces de superar pendientes sin comprometer su rendimiento, y subrayó la importancia de fomentar la innovación tecnológica local y generar empleos calificados en la industria automotriz mexicana.
Olinia busca democratizar la movilidad eléctrica, fortalecer la industria manufacturera nacional y posicionar a México como referente en vehículos urbanos sostenibles.