DW en español

Perú: Vizcarra a prisión preventiva por presunta corrupción

Martín Vizcarra ingresará preventivamente al penal de Barbadillo, donde se encuentran los expresidentes Alejandro Toledo y Pedro Castillo. (Imagen de archivo) DW

La Fiscalía acusa al expresidente peruano (2018-2020) de haber recibido sobornos por 2,3 millones de soles (611.000 dólares) cuando fue gobernador regional de Moquegua.El expresidente de PerúMartín Vizcarra deberá cumplir prisión preventiva por cinco meses por orden de un juez, en el marco de una causa por presunta corrupción cuando fue gobernador de la región de Moquegua hace 11 años, informó el Poder Judicial el miércoles (13.08.2025).

El fallo fue leído en presencia de Vizcarra durante una audiencia dirigida por el juez Jorge Chávez.

Se "impone cinco meses de prisión preventiva contra el expresidente" (...) por el presunto delito de cohecho pasivo propio", señaló la autoridad judicial en sus redes sociales.

La Fiscalía acusa a Vizcarra, que gobernó Perú de 2018 a 2020, de haber recibido sobornos por 2,3 millones de soles (611.000 dólares) cuando fue gobernador regional de Moquegua (2011-2014).

El magistrado afirmó que existían fundados elementos de convicción sobre la comisión de delito para dictar su prisión preventiva por el nivel de sospecha grave y peligro procesal razonables.

Tras la resolución, Vizcarra fue conducido a carceleta del Poder Judicial, a la espera de que el Instituto Nacional Penitenciario autorice su ingreso en la prisión de Barbadillo, donde están recluidos también los exmandatarios Alejandro Toledo (2001-2006), por una condena de lavado de activos, y el expresidente Pedro Castillo (2021-2022) por un fallido intento de golpe de Estado.

Fiscalía pide 15 años de cárcel

Durante la audiencia, el fiscal Juárez remarcó la gravedad del delito imputado a Vizcarra y la pena solicitada en la acusación, los cuales considera que representan un riesgo de fuga antes de su sentencia.

En ese sentido, explicó que se trata de una medida de coerción para someterlo a un proceso penal, en el que se solicita una pena de 15 años de cárcel.

Antes de conocerse la resolución, Vizcarra declaró ante el juez que seguía confiando en el Poder Judicial, a pesar del "vía crucis" al que se consideraba injustamente sometido.

gs (afp, efe)

DV Player placeholder

Tags


Lo Último