La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) emitió una alerta sanitaria por la venta y distribución ilegal de medicamentos veterinarios falsificados en México, que podrían poner en riesgo la salud animal.
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) informó que los productos detectados son Catarrol Oral, Hemoplex y Rabi Volt, empleados para tratar enfermedades respiratorias, anemia y rabia, respectivamente.

¿Cuáles son los medicamentos falsos?
De acuerdo con la dependencia, los lotes irregulares carecen de validez sanitaria y presentan problemas en elaboración, etiquetado y registro.
- Catarrol Oral: El laboratorio Biofarmex, S.A. de C.V. negó haber fabricado este producto y no existe respaldo técnico que garantice su eficacia.
- Hemoplex: Aunque está registrado en México, el laboratorio desconoce la fabricación del lote Y2K22093. Las versiones falsas pueden identificarse por números de registro incorrectos provenientes de Costa Rica, Honduras y Guatemala.
- Rabi Volt: No cuenta con registro sanitario en México; cualquier lote en circulación es ilegal.
El Senasica exhortó a no adquirir ni aplicar estos medicamentos si se sospecha de su autenticidad y a reportar su venta irregular al correo denunciaciudadana@senasica.gob.mx.
En caso de efectos adversos, la dependencia pidió contactar de inmediato a farmacovigilanciavet@senasica.gob.mx. También puso a disposición su Micrositio de Alerta Sanitaria, donde se publican de forma actualizada alertas sobre fármacos pecuarios falsificados, caducados o robados.
La Dirección General de Salud Animal del Senasica mantiene vigilancia y seguimiento a las denuncias ciudadanas y de titulares de productos veterinarios para combatir la venta ilegal de insumos pecuarios en el país.