DW en español

Armand Duplantis y el límite humano en el salto con garrocha

El récord actual de Armand Duplantis es de 6,29 metros. DW

Armand Duplantis domina su deporte a placer, suscitando la cuestión de hasta qué altura puede saltar un ser humano.Sonríe antes de saltar… y luego vuela a alturas que nadie había alcanzado antes. El pasado martes, 12 de agosto de 2025, Armand Duplantis lo hizo de nuevo: con 6,29 metros, mejoró en un centímetro su propio récord mundial en el encuentro de atletismo de la capital húngara, Budapest, y volvió a imponer una marca que parece de otro mundo.

El joven de 25 años, nacido en 1999 en Lafayette, en el estado estadounidense de Luisiana, tenía su camino hacia el salto con garrocha casi predestinado. Su padre Greg, él mismo pertiguista con una marca personal de 5,80 metros, le construyó muy pronto una pista y zona de salto en el jardín de casa. Su madre Helena, exheptatleta sueca, le entrenó la técnica y la preparación física.

Esta doble herencia deportiva convirtió a Duplantis en un saltador excepcional desde niño. Aunque nació en Estados Unidos, compite por Suecia—país de su madre— y desde el inicio de su carrera profesional luce los colores azul y amarillo en la escena internacional.

Récords mundiales a placer

Con 15 años superó por primera vez los 5,30 metros; con 18 ganó de forma sensacional el oro europeo en Berlín, sobrepasando los 6,05 metros. Desde entonces, no persigue el récord mundial: lo tiene bien sujeto. En 2020 saltó 6,17 metros, y una semana después 6,18. En 2023 llegó a 6,23, y en los Juegos Olímpicos de París 2024 lo elevó a 6,25.

Su salto en Budapest fue ya su tercer récord mundial de este año: en febrero sobrepasó los 6,27 metros en Clermont-Ferrand; a mediados de junio, 6,28 en Estocolmo. Actualmente, Duplantis acumula 13 récords mundiales. Y su conquista de las alturas parece no tener fin.

El estilo de Duplantis es una combinación de velocidad, fuerza y precisión digna de manual. Su carrera es explosiva, su impulso parece una catapulta, y su postura sobre la barra, casi ingrávida. Al mismo tiempo, transmite al público la impresión de que es lo más fácil del mundo.

Saltar en "modo piloto automático”

Pero, detrás de esa aparente facilidad, hay una disciplina de hierro. Duplantis entrena con meticulosidad, perfecciona cada paso, cada ángulo, cada agarre en la garrocha. "Me ha llevado mucho tiempo alcanzar el nivel en el que estoy ahora”, dijo en una entrevista con CH Media. "Sé lo duro que ha sido llegar hasta aquí. Ha habido tantos entrenamientos, tantos años en los que sentí que muchas cosas no salían como quería. Por eso es fantástico estar ahora en un punto en el que, a veces, siento que puedo saltar en modo piloto automático”.

A la vez, mantiene la cercanía: bromea con sus rivales, charla con los aficionados y saluda al público antes de desafiar de nuevo las leyes de la física. "No es algo forzado, me sale de forma natural. Me dejo guiar por la energía del momento”, añade el atleta de 25 años.

Su carrera se lee como un capítulo de la historia del deporte: oro olímpico en 2020 y 2024, campeón mundial en 2022 y 2023, y varias veces campeón de Europa. Pero para él, las medallas son solo etapas. "En realidad no persigo una cifra concreta”, dijo Armand Duplantis ya en 2020. "Quiero averiguar hasta qué altura puede saltar realmente un ser humano”.

(gg/ms)

DV Player placeholder

Tags


Lo Último