Mundo

EE. UU. despliega fuerzas aéreas y navales para combatir cárteles en América Latina

La medida, parte de una nueva política de seguridad nacional impulsada por el presidente Trump

Agencia
Soldados estadounidenses se preparan para abordar un helicóptero CH-47 de transporte de carga pesada del Ejército de Estados Unidos (Foto: AP) (Aaron Favila/AP)

El gobierno de Estados Unidos ordenó el despliegue de fuerzas aéreas y navales en el sur del Caribe para intensificar la lucha contra los cárteles de narcotráfico que operan en la región, confirmó este jueves 14 de agosto el secretario de Estado, Marco Rubio.

La medida, parte de una nueva política de seguridad nacional impulsada por el presidente Donald Trump, busca frenar el tráfico de drogas como cocaína y fentanilo hacia territorio estadounidense.

Rubio advirtió que estas organizaciones operan con impunidad en aguas internacionales, provocando violencia y afectando comunidades, y señaló que mientras algunos países colaboran en la estrategia, otros se niegan a hacerlo.

.
Secretary of State Marco Rubio (John McDonnell/Getty Images)

Maduro vinculado con el narco

El funcionario acusó al régimen de Nicolás Maduro de estar vinculado al cártel de los Soles, al que responsabilizó de controlar territorios en Venezuela y amenazar a empresas petroleras en Guyana. Calificó al gobierno venezolano como una “organización criminal” y reiteró la importancia de su combate.

Nicolás Maduro y su reacción por la recompensa de los Estados Unidos por su captura.
Nicolás Maduro y su reacción por la recompensa de los Estados Unidos por su captura.

Presión diplomática

El despliegue militar se produce tras una orden ejecutiva de Trump que autoriza el uso de la fuerza contra cárteles designados como organizaciones terroristas. De acuerdo con The New York Times, esta decisión representa el paso más agresivo hasta ahora en la estrategia de Washington contra el narcotráfico, con especial atención en México y Venezuela, donde operan el cártel de Sinaloa y el Tren de Aragua.

En el plano diplomático, esta acción aumenta la presión sobre países latinoamericanos, especialmente México y Venezuela, considerados por Washington como puntos críticos en la ruta del tráfico de cocaína, fentanilo y otras drogas sintéticas.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último