Mundo

¿Por qué es tendencia “La Bestia”?: El inesperado protagonista de la cumbre entre Trump y Putin en Alaska

La limusina presidencial de Estados Unidos se volvió tendencia global tras ser compartida por los mandatarios durante su reunión en Anchorage

.
Foto: (Especial)

La Bestia”, el apodo con el que se conoce a la limusina presidencial de Estados Unidos, se convirtió en tendencia el 15 de agosto, luego de la reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin en Anchorage, Alaska. La atención mediática y en redes sociales se disparó cuando ambos líderes compartieron un viaje dentro de “The Beast”, una acción inusual que se interpretó como un gesto diplomático cargado de simbolismo.

La cumbre, celebrada en la Base Conjunta Elmendorf-Richardson, tuvo como objetivo discutir un posible cese al fuego en la guerra entre Rusia y Ucrania. Sin embargo, fue este momento inédito, Trump y Putin viajando juntos en la limusina, el que se robó los reflectores, generando miles de memes, videos generados por inteligencia artificial y análisis en medios de todo el mundo.

Según reportes como el de The Economic Times, el viaje compartido en “La Bestia” fue un momento simbólico que ofreció a ambos mandatarios una oportunidad para una conversación privada antes de las negociaciones formales.

Símbolo de poder, seguridad y diplomacia

Las imágenes del traslado de Trump y Putin en “La Bestia”, escoltados por aviones militares estadounidenses como F-22 y B-2, circularon rápidamente en redes sociales y medios internacionales que resaltaron la presencia conjunta de la limusina presidencial estadounidense y la limusina rusa Aurus Senat, ambas consideradas de las más seguras del mundo.

La cobertura no sólo giró en torno a la anécdota, sino también al peso simbólico y político de “La Bestia”. Newsweek calificó la cumbre como un “juego de ajedrez geopolítico”, y analistas citados en The Economic Times expresaron su preocupación de que Putin pudiera usar la reunión para legitimar su posición internacional, especialmente con este tipo de gestos que proyectan igualdad entre los líderes.

El hecho de que “La Bestia” fuera utilizada por ambos líderes en Alaska, un territorio que en el pasado perteneció al Imperio Ruso, añadió una capa simbólica adicional al encuentro.

¿Qué hace tan especial a “La Bestia”?

La limusina presidencial de Estados Unidos, conocida como “The Beast”, es un vehículo blindado altamente sofisticado operado por el Servicio Secreto. Es un Cadillac personalizado, con blindaje militar, puertas de 8 pulgadas de grosor, vidrios de 5 pulgadas a prueba de balas, y capacidad de resistir ataques químicos, explosiones y fuego de alto calibre.

Además, cuenta con sistemas de comunicación encriptados, neumáticos reforzados y un compartimento que almacena sangre del tipo del presidente, para emergencias médicas. Su peso alcanza alrededor de 9 mil kg, y su costo ronda los 1.5 millones de dólares por unidad. El Servicio Secreto mantiene una flota de estas limusinas para garantizar seguridad y continuidad operativa.

Para la cumbre en Alaska, “The Beast” fue transportada en un avión C-17 Globemaster, como es habitual en viajes internacionales.

El encuentro en Anchorage podría tener efectos duraderos en la geopolítica mundial, pero para millones de personas en redes sociales, la imagen de Trump y Putin en “La Bestia” fue el verdadero evento viral del día.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último