La policía lanzó gases lacrimógenos en al menos dos ciudades y se registraron numerosos incidentes en todo el país que dejaron un número indeterminado de heridos y detenidos.Miles de manifestantes antigubernamentales volvieron a las calles de Serbia el jueves (14.08.2025) tras dos días de enfrentamientos con partidarios del presidente autocrático Aleksandar Vucic y la policía antidisturbios, que dejaron decenas de heridos y detenidos.
La policía lanzó gases lacrimógenos en al menos dos ciudades y se registraron numerosos incidentes en todo el país.
En la ciudad norteña de Novi Sad, donde comenzó la revuelta contra Vucic hace más de nueve meses, grupos de jóvenes manifestantes demolieron las oficinas del gobernante Partido Progresista Serbio (SNS) en el centro de la ciudad.
Los manifestantes rompieron las ventanas y se llevaron algunos documentos y muebles del interior.
La policía y los partidarios de Vucic, que habían custodiado la oficina durante meses, no se encontraban por ninguna parte.
Docenas de personas han resultado heridas en los choques nocturnos en varias ciudades entre manifestantes y policías y simpatizantes de Vucic, según informaron varios medios locales.
Las emisoras N1, Danas y Nova han emitido imágenes de agentes golpeando a manifestantes antigubernamentales y lanzando gases lacrimógenos contra ellos.
Vucic amenaza con "limpiar" ciudades de manifestantes
El gobernante, por su parte, ha afirmado que 16 policías y 64 civiles sufrieron heridas a manos de los manifestantes, a los que calificó de matones y asesinos, prometiendo "limpiar" de ellos a Belgrado, la capital del país, así como la ciudad de Novi Sad para evitar, dijo, una "guerra civil", según informó el diario Blic, cercano al régimen nacionalista.
"No habrá clemencia para los matones, gamberros, violentos y abusadores", advirtió.
La protesta estuvo convocada por los colectivos de universitarios debido a la violencia contra los manifestantes en la pequeña ciudad de Vrbas, en el norte del país, el día anterior.
Durante esa marcha, hombres enmascarados, algunos armados con palos, se enfrentaron con los manifestantes antigubernamentales frente a las oficinas del SNS, que domina la política en Serbia desde hace más de diez años.
La tensión también se vivió cerca del Parlamento de Serbia, adonde acudió el propio Vucic para saludar a sus partidarios que acampan en un parque cercano en una muestra de apoyo y lealtad.
Bengalas contra los manifestantes
En las calles de Novi Sad, la segunda ciudad del país, se escucharon detonaciones y los partidarios del SNS arrojaron bengalas y material pirotécnico contra los manifestantes, informan distintos medios.
Los disturbios en Novi Sad continuaron hasta altas horas de la noche, y se desconoce el número de manifestantes heridos o detenidos.
Un grupo de universitarios de la ciudad de Nis han publicado un video de la paliza que, aseguran, propinaron agentes de la Gendarmería a un estudiante de Filosofía.
La ola de protestas comenzó tras el derrumbe el pasado 1 de noviembre de una marquesina en la estación de trenes de Novi Sad, que acababa de ser remodelada, en el que murieron 16 personas.
La inicial exigencia de responsabilidades y de transparencia sobre la adjudicación y ejecución de la obra, realizada por empresas chinas, se transformó en una denuncia del autoritarismo del Gobierno, la exigencia de mejoras en el Estado de derecho y de la celebración de elecciones anticipadas.
jc (ap, efe, afp)