Noticias

¿Vale la pena comprar un Olinia? Precios y dónde adquirir el auto eléctrico mexicano

El auto eléctrico mexicano se prepara para su lanzamiento en 2026, con un precio competitivo y diseños innovadores

¿Dónde comprar un Olinia?
¿Dónde comprar un Olinia? (Especial Publimetro)

El proyecto Olinia, impulsado por el Gobierno de México y anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca consolidar una industria automotriz 100% eléctrica y de origen nacional.

Su nombre, de raíces náhuatl que significa “moverse”, encapsula la meta de ofrecer un vehículo compacto y accesible para la movilidad urbana. Olinia se perfila como la primera armadora mexicana dedicada a minivehículos eléctricos.

El diseño y desarrollo técnico de estos vehículos está en manos de investigadores de instituciones académicas de prestigio como el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Tecnológico Nacional de México.

Con el apoyo del CONACyT, Olinia no solo pretende ser un producto, sino un motor de innovación tecnológica local y un generador de empleos calificados en la industria automotriz mexicana.

¿Cuánto cuesta el auto Olinia?

El proyecto contempla tres modelos principales, todos basados en una plataforma modular que permitirá adaptar la carrocería según su función. Se espera un modelo de movilidad personal para el uso diario; una alternativa segura a los mototaxis, conocida como “movilidad de barrio”; y un vehículo de carga para “la última milla”, enfocado en la logística urbana.

La principal apuesta de Olinia es su bajo costo. Se estima que los precios oscilarán entre $90,000 y $150,000 pesos mexicanos, con planes de financiamiento diseñados para facilitar su acceso. Esto lo colocaría como una opción sumamente atractiva para una amplia gama de consumidores.

Un punto a favor es que el vehículo integrará componentes mayoritariamente mexicanos y se podrá cargar en cualquier enchufe convencional.

¿Cuándo sale a la venta el auto Olinia?

Los avances del proyecto Olinia continúan su curso. Recientemente, Roberto Capuano, coordinador del proyecto, anunció que los primeros diseños de los vehículos se presentarán en septiembre.

Además, se reveló el logo oficial: una liebre alebrije, símbolo de la inteligencia, la adaptabilidad y el aprovechamiento eficiente de la energía.

Según las proyecciones, la primera flotilla de Olinia estará lista para junio de 2026. Sin embargo, la decisión de compra no solo dependerá de las especificaciones y el precio, sino también de otros factores clave, como la red de puntos de venta y servicio, que aún no han sido definidos.

¿Vale la pena comprarlo?

El proyecto Olinia es, sin lugar a dudas, una propuesta atractiva para quienes buscan una opción de movilidad sostenible y económica. Su potencial para democratizar la tecnología eléctrica y fortalecer la industria nacional es innegable.

No obstante, la decisión final de compra sigue siendo una incógnita. Será crucial esperar a la presentación de los diseños finales en septiembre y, más importante aún, a los detalles sobre la garantía, el servicio postventa y la infraestructura de recarga. Hasta que estas piezas del rompecabezas estén en su lugar, la promesa de Olinia sigue siendo una inversión a futuro.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último