El centro penitenciario donde fue recluido el exgobernante también alberga a tres expresidentes más de Perú.El expresidente de Perú Martín Vizcarra (2018-2020) ingresó este jueves (14.08.2025) a la cárcel de Barbadillo, situada en el este de Lima, para cumplir con los cinco meses de prisión preventiva ordenada en su contra por presuntos sobornos cuando fue gobernador regional en Moquegua.
En esa prisión, Vizcarra coincide con los también exmandatarios Alejandro Toledo, Ollanta Humala y Pedro Castillo, acusados también por diferentes delitos.
Vizcarra fue conducido por la Policía Judicial desde la carceleta del Poder Judicial, en la que pasó la noche, hacia la sede del penal de Barbadillo, en el distrito limeño de Ate, en una furgoneta fuertemente resguardada y seguida por medios de prensa.
Minutos antes, el Instituto Nacional Penitenciario (Inpe) informó que el procesado Vizcarra había sido clasificado al establecimiento penitenciario Barbadillo, donde solo están recluidos los exmandatarios y que se garantiza el respeto de sus derechos fundamentales y el estricto cumplimiento del régimen penitenciario, conforme a ley.
En los exteriores de la Corte Superior de Justicia de Lima, desde donde salió la furgoneta con Vizcarra, hubo varios simpatizantes que lanzaban arengas de apoyo al exmandatario y entre ellos se encontraba su hermano Mario Vizcarra, quien declaró a la prensa que su familiar "pronto estará en libertad".
"Él está tranquilo porque tiene la conciencia limpia", expresó su hermano.
El miércoles, el juez Jorge Chávez Tamariz dictó prisión preventiva por cinco meses contra Vizcarra para evitar que rehuya a una eventual condena en el juicio por el delito de cohecho pasivo propio, a raíz de los presuntos sobornos recibidos cuando fue gobernador regional de Moquegua (2011-2014).
Vizcarra denuncia contubernio político
Tras la resolución y cuando Vizcarra ya estaba detenido, su cuenta en la red social TikTok difundió un pregrabado video de dos minutos de duración donde rechazaba su prisión preventiva.
"Hola, si estás viendo este video es porque han dictado detención preventiva contra mi persona. Esto ya lo sabía hace dos días, porque había una resolución que incluso estaba firmada dando este resultado, porque esto no se trata ya de justicia, se trata de política", dijo el exmandatario.
"Hay un pacto mafioso que está gobernando el Perú desde las sombras y está copando todas las instituciones y poderes del Estado y ahora lo demuestra metiéndose al Poder Judicial", indicó Vizcarra, que según varias encuestas figuraba entre los primeros en intención de voto para las elecciones de 2026, pese a tener una triple inhabilitación impuesta por el Congreso (Parlamento).
Recordó que fue destituido en 2020 de la Presidencia de la República por el Parlamento, y en los últimos años, precisamente el Congreso lo ha inhabilitado tres veces y lo ha "sacado" del partido Perú Primero que él mismo fundó y con el que lideraba las encuestas de intención de voto.
mg (efe, La República)