La cumbre entre los mandatarios de Estados Unidos y Rusia, celebrada en Alaska, culminó sin que se divulgaran los resultados en detalle.El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes (15.08.2025) que "se acordaron muchos puntos" en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
Trump aseguró que quedan "muy pocos" asuntos por resolver para encontrar una solución a la contienda bélica desencadenada hace más de tres años por la invasión rusa.
"No lo hemos logrado, pero tenemos muchas posibilidades de conseguirlo", añadió y aseguró que llamará de inmediato a los dirigentes de la OTAN y al presidente ucraniano Volodimir Zelenski "para hablar sobre la reunión", que según él fue "muy productiva".
Elogios mutuos
Putin dijo, por su parte, que espera que "el entendimiento alcanzado allane el camino hacia la paz en Ucrania". Tampoco dio detalles.
Trump y Putin comparecieron en una rueda de prensa conjunta en la que se deshicieron en elogios mutuos, pero no anunciaron ningún acuerdo, ni aceptaron preguntas de la prensa.
"Llamaré a la OTAN dentro de un rato, llamaré a las personas que considero oportunas y, por supuesto, llamaré al presidente Zelenski para informarles sobre la reunión de hoy. En última instancia, la decisión depende de ellos", declaró Trump.
Trump no negociará en nombre de Ucrania
El presidente de EE.UU. había avanzado que su intención era informar a Zelenski, así como a otros líderes europeos, poco después de su encuentro con su homólogo ruso, porque no quería negociar en nombre de Ucrania.
Algunos líderes europeos, como el canciller alemán, Friedrich Merz -quien estaba acompañado de Zelenski- y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, se comunicaron con Trump por videollamada este miércoles para preparar la reunión.
Putin, por su parte, pidió a los líderes europeos que no pusieran "trabas" en las próximas negociaciones con Washington.
"Espero que el acuerdo al que hemos llegado juntos nos ayude a acercarnos a ese objetivo y allane el camino hacia la paz en Ucrania. Esperamos que Kiev y las capitales europeas lo perciban de manera constructiva y no pongan trabas al proceso", afirmó el mandatario ruso.
Este primer paso en la complicada relación entre Washington y Moscú concluyó con Putin, que ha salido de su aislamiento internacional en esta cumbre, hablando un poco de inglés: "La próxima vez en Moscú". "Es un poco difícil, pero lo podemos conseguir", le espetó Trump.
jc / gs (afp, efe, reuters)