El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) publicó este viernes una recompensa de 10 millones de dólares para quien proporcione información que lleve a la captura de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán y uno de los principales líderes de la facción Los Chapitos, del Cártel de Sinaloa.
La fotografía y descripción de Guzmán Salazar fueron añadidas al portal oficial de “Los más buscados” de ICE, donde también se incluyó el número de contacto de la división de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), habilitado para recibir reportes de forma anónima.
Originario de Culiacán, Sinaloa, Iván Archivaldo es considerado por las autoridades estadounidenses como un criminal de alta peligrosidad, y así lo dejaron claro en el comunicado con el que anunciaron la recompensa.
Polémico mensaje del ICE
Además de la alerta pública, ICE difundió un mensaje en redes sociales que ha generado controversia por su tono inusual. En el comunicado, la agencia escribió:
“Él y sus hermanos se apoderaron de la facción de El Chapo del Cártel de Sinaloa, y a pesar de su mirada ardiente, este matón debe considerarse armado y peligroso”.
El lenguaje empleado, particularmente la referencia a la “mirada ardiente”, ha sido señalado por usuarios en redes como una mezcla entre advertencia y comentario sarcástico, poco común en este tipo de anuncios oficiales.
Además de Iván Archivaldo, ICE mantiene una recompensa idéntica de 10 millones de dólares por su hermano, Jesús Alfredo Guzmán Salazar, también señalado por su participación activa en operaciones de tráfico de drogas hacia Estados Unidos.
Ambos forman parte del núcleo de Los Chapitos, grupo que ha cobrado notoriedad tras el debilitamiento de la estructura del Cártel de Sinaloa tras la captura de su padre, El Chapo Guzmán.