DW en español

Nueve muertos y tres desaparecidos tras repentina riada en China

Imagen referencial. Una ambulancia pasa en medio de una inundación en Pekín, en julio de 2025. DW

Las autoridades desplegaron a 700 rescatistas para dar con el paradero de las personas arrastradas por las aguas en la región septentrional de Mongolia Interior.Al menos nueve personas murieron y otras tres están desaparecidas tras una riada repentina registrada en la noche del sábado 16 de agosto en una zona montañosa de la ciudad de Bayan Nur, en la región septentrional autónoma china de Mongolia Interior, informaron este domingo (17.08.2025) las autoridades locales, que ordenaron un enorme despliegue de rescate.

El suceso ocurrió hacia las 22:00 horas (hora local) en la parte alta del valle de Dongwugai, en el municipio de Wugai, en las afueras de la ciudad de Bayan Nur, cuando un grupo de personas acampaba al aire libre y fue sorprendido por la crecida, causada por lluvias torrenciales. La región es conocida por sus zonas para acampar y es muy visitada por turistas del país.

Según el recuento provisional, de los 13 campistas reportados como desaparecidos inicialmente, los equipos de rescate hallaron con vida a una persona, además de los restos de otras nueve. Tres excursionistas continúan en paradero desconocido. El Ministerio de Gestión de Emergencias ordenó desplegar operaciones de búsqueda a gran escala, con unos 700 rescatistas.

Desastres naturales comunes

Las brigadas especializadas de bomberos y salvamento desplegadas en la zona continuaban este domingo las tareas de búsqueda en un entorno de difícil orografía y condiciones meteorológicas adversas. Los desastres naturales son comunes en China, sobre todo en el verano, cuando unas regiones enfrentan fuertes lluvias y otras soportan calores sofocantes.

Tormentas torrenciales en Pekín dejaron 44 personas muertas en el actual verano boreal, y otras ocho murieron en un deslizamiento en la provincia vecina de Hebei. A principios de agosto, otra riada en la provincia sureña de Cantón causó la muerte de cinco personas que fueron arrastradas por la corriente. Científicos indican que el calentamiento global hace que los patrones climáticos se vuelvan más intensos y que las inundaciones sean más destructivas.

DZC (EFE, AFP, Reuters, AP)

DV Player placeholder

Tags


Lo Último