Mundo

Bolivia 2025: Por primera vez la derecha podría llegar al poder en elecciones presidenciales

La atención internacional se centra ahora en el conteo final y en la posible inédita victoria de la oposición

Bolivia 2025: Por primera vez la derecha podría llegar al poder en elecciones presidenciales
Bolivia 2025: Por primera vez la derecha podría llegar al poder en elecciones presidenciales Grok

Las mesas electorales en Bolivia comenzaron el recuento de votos en los comicios presidenciales de 2025 tras una jornada marcada por algunos incidentes aislados, como un intento de agresión al candidato Andrónico Rodríguez, que afortunadamente no dejó heridos, dentro de lo que los observadores de la Unión Europea (UE) y de la Organización de Estados Americanos (OEA) calificaron como un desarrollo normal de la democracia.

De acuerdo con información de Europa Press, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, destacó que la jornada fue “positiva”, con la apertura del 100 por ciento de las 34,026 mesas habilitadas en los nueve departamentos del país. Los incidentes registrados fueron catalogados como “aislados” y no afectaron el desarrollo general de la votación.

Elecciones históricas en Bolivia: ¿un cambio de rumbo político?

Ocho candidatos, todos hombres, aspiran a suceder a Luis Arce, quien respaldó como candidato del Movimiento al Socialismo (MAS) al exministro Eduardo del Castillo. El expresidente Evo Morales cuestionó la legitimidad de estos comicios y llamó al voto nulo. Rodríguez, considerado “traidor” por los seguidores de Morales, sufrió un intento de apedreamiento mientras votaba en el municipio de Entre Ríos, bastión ‘evista’, aunque restó importancia al ataque.

Davor Steir, jefe de misión de la UE en Bolivia, aseguró que la votación se desarrolló con normalidad y respeto al secreto del voto, sin incidentes de proselitismo en los recintos electorales ni en sus alrededores, según Europa Press.

Bolivia decide su futuro: la derecha acecha el poder por primera vez

Luis Arce, aún presidente, defendió la democracia tras emitir su voto y reconoció la importancia de la jornada electoral frente a una derecha en ascenso. “Somos un pueblo que apostó por la democracia y vamos a resolver nuestras diferencias en democracia”, afirmó.

Entre los aspirantes de la derecha, el empresario Samuel Doria Medina se perfila como favorito frente al tecnócrata Jorge “Tuto” Quiroga, exmandatario, ambos rondando el 20 por ciento de intención de voto. Con estos resultados, todo indica que habrá una segunda vuelta el 19 de octubre, un hecho histórico desde la Constitución de 2009, que podría marcar la primera vez que la derecha llegue al poder en Bolivia.

La atención internacional se centra ahora en el conteo final y en la posible inédita victoria de la oposición, que reflejaría un cambio significativo en el panorama político de Bolivia.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último