El senador Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano, y el expresidente Jorge “Tuto” Quiroga, de la coalición Alianza Libre, se disputarán la presidencia de Bolivia en una segunda vuelta electoral, tras convertirse en los dos candidatos más votados en los comicios celebrados este domingo.
De acuerdo con el Tribunal Supremo Electoral (TSE), con más del 90% de las actas escrutadas, Paz obtuvo 1.561.000 votos (32,08%), mientras que Quiroga alcanzó 1.311.000 sufragios (26,94%).

Partido de Evo Morales cae hasta el sexto lugar
La jornada estuvo marcada por la profunda crisis económica, la fragmentación de la oposición y la fractura dentro de la izquierda y del Movimiento al Socialismo (MAS), que sufrió una derrota histórica al caer al sexto lugar con apenas 3,14% de los votos, lo que implica su salida del poder tras dos décadas de dominio político desde la victoria de Evo Morales en 2005.
Entre los aspirantes que quedaron fuera de la contienda destacó el empresario Samuel Doria Medina, que partía como favorito en las encuestas pero solo alcanzó 19,93%, y Andrónico Rodríguez, principal figura de la izquierda, con 8,15%.

“La sorpresa Rodrigo Paz es en contra del sistema político y de los viejos políticos que siguen participando. No es solamente en contra del MAS, hay un empute ciudadano frente a la vieja partidocracia”, señaló el analista político José Luis Santisteban.
El TSE deberá anunciar en los próximos días la fecha exacta de la segunda vuelta, que definirá al próximo presidente de Bolivia en medio de un escenario de fuerte polarización política y económica.