Lo anunció el ministro de Comunicación y portavoz del Gobierno. Preguntado por si hay alguna amenaza que haga necesaria la medida, dijo que "la amenaza proviene de la extrema derecha israelí" y su "locura extremista".El Gobierno jordano anunció este lunes (18.08.2025) la reactivación del servicio militar obligatorio a partir de febrero de 2026 con el fin de "reforzar la identidad nacional" y "formar el carácter" de los jóvenes. El ministro de Comunicación y portavoz del Gobierno, Mohamed Momani, aseguró en una rueda de prensa junto al portavoz de las Fuerzas Armadas jordanas, Mustafa Hiyari, que este nuevo programa constará de dos modalidades, una militar -la mayor parte del programa- y una teórica.
Se tendrán que incorporar las personas nacidas en 2007 y quienes cumplan 18 años antes del 1 de enero de 2026, con una primera fase de 6.000 hombres jordanos en tres rondas de 2.000 reclutamientos trimestrales. El primer ciclo del llamado Programa de Servicio Nacional comenzará el 1 de febrero de 2026 y cada año habrá tres ciclos, cada uno de ellos de tres meses de duración, indicó, y añadió que el número de reclutas aumentará a 10.000 "lo antes posible".
"El programa tiene como objetivo reforzar la identidad nacional jordana, formar el carácter de nuestros jóvenes y familiarizarlos con los valores del Ejército, incluida la dedicación y la disciplina", aseveró Momani, quien añadió que en el servicio se considerarán exenciones según lo estipulado por la ley, como para hijos únicos o personas con incapacidad médica.
Amenaza de la "extrema derecha israelí"
A las preguntas de los periodistas sobre si Jordania enfrenta una amenaza que motivó el anuncio urgente del programa, Momani aseguró que "la amenaza proviene de la extrema derecha israelí. Su comportamiento, que socava las posibilidades de una solución de dos Estados, afecta la estabilidad regional, por lo que apoyamos a nuestro Estado y sus instituciones para responder con prudencia y racionalidad a esta locura extremista".
También dijo que el coste para el Estado será de 20 millones de dinares (más de 28 millones de dólares), unos gastos que serán este año "de emergencia", aunque aclaró que el programa será cubierto por los presupuestos generales del Estado y que no hay apoyo financiero de ninguna parte. El general Hiyari aclaró que los reclutas recibirán 100 dinares al mes y que no se permitirán ni teléfonos celulares ni comunicaciones directas. Una de las razones por las que se abolió el servicio militar a principios de la década de los 90 fue por lo costoso que era.
Jordania abolió el servicio militar obligatorio en 1991, según el cual los hombres de entre 18 y 40 años debían servir en el Ejército durante dos años. El reino hachemita, que al igual que otros países, incluido Alemania, había reabierto el debate sobre el servicio militar obligatorio, depende de la ayuda de Estados Unidos y tiene un pacto de defensa con Washington, en virtud del cual miles de soldados estadounidenses se encuentran en el país.
lgc (efe, royanews)