Desde antes del encuentro entre los mandatarios de EE.UU. y Rusia, los líderes europeos han fijado una postura única frente al fin de la guerra en Ucrania.El presidente del Consejo Europeo, António Costa, convocó a los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea a una reunión por videoconferencia mañana martes (19.08.2025) para informar del encuentro que mantendrán en Washington el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y el estadounidense, Donald Trump, junto a varios líderes europeos.
"Junto con Estados Unidos, la UE seguirá trabajando hacia una paz duradera que salvaguarde a Ucrania y los intereses de seguridad vitales de Europa", escribió en un mensaje en redes sociales en el que anunció la convocatoria.
Actuación coordinada
El encuentro telemático tendrá lugar a las 13.00 hora de Bruselas, según indicó. Mientras que el presidente ucraniano se reunirá en la Casa Blanca con Trump tras la reunión del mandatario estadounidense con el presidente ruso, Vladimir Putin, el pasado viernes en Alaska (EE.UU.).
Zelenski estará acompañado en Washington por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el secretario general de la OTAN, Mark Rutte; los presidentes de Francia y Finlandia, Emmanuel Macron y Alexander Stubb, respectivamente, y los jefes de Gobierno de Alemania, Reino Unido e Italia, Friedrich Merz, Keir Starmer y Giorgia Meloni.
Desde que se conoció la intención de Trump de reunirse con Putin, los países europeos han intentado coordinar su posición de cara a una negociación, para lo que la semana pasada mantuvieron varios encuentros entre ellos y con Trump y Zelenski en vísperas de la cita en Alaska, a lo que se suma ahora acompañar al presidente ucraniano a Washington.
La videoconferencia convocada por Costa para mañana iría en esa línea, con el objetivo de informar a todos los líderes de la UE, incluidos los que no están participando en estos encuentros, de la reunión de hoy en EE.UU.
(efe, afp/mn)