Ciudad

Más de 23 mil atenciones veterinarias en Tlalpan al conmemorarse el Día del Médico Veterinario

La demarcación reconoce la labor veterinaria y refuerza el bienestar animal con programas permanentes y un convenio pionero

Mascotas veterinarios
Mascotas El 17 de agosto es el Día Nacional del Médico Veterinario

La alcaldesa de Tlalpan, Gaby Osorio, recordó la importancia de las médicas y los médicos veterinarios en el marco del Día del Médico Veterinario Zootecnista -que se conmemora este 17 de agosto- al subrayar que su labor ha sido determinante para que la demarcación consolide políticas públicas de bienestar animal, desarrolle programas permanentes de atención clínica y promueva una cultura de respeto hacia los seres sintientes.

Destacó que, gracias a su compromiso y profesionalismo, ha sido posible garantizar servicios de calidad, impulsar acciones comunitarias y sentar precedentes institucionales que colocan a Tlalpan como referente en la Ciudad de México en materia de protección animal.

En este contexto, la alcaldía informa que de febrero a la fecha, a través de su clínica veterinaria, se ha brindado más de 23 mil atenciones, lo que refleja la dimensión del trabajo realizado y el compromiso de quienes lo hacen posible. En la clínica veterinaria de la Alcaldía Tlalpan, el programa Huellitas ha realizado 3,651 esterilizaciones, 1,631 desparasitaciones, 12,049 consultas médicas y la aplicación de casi 2 mil vacunas —entre antirrábicas y múltiples—, además de ofrecer 4,700 servicios educativos orientados a la tenencia responsable de los animales de compañía.

Al enfatizar que detrás de cada atención existe un esfuerzo especializado, Osorio resaltó que la tarea de las y los veterinarios trasciende lo clínico y se convierte en un servicio esencial para la comunidad: “Quiero reconocer y agradecer profundamente a todas las médicas y médicos veterinarios, porque con su compromiso y sensibilidad han hecho posible que en Tlalpan avancemos en políticas integrales de bienestar animal. Su trabajo diario es fundamental para que nuestras comunidades vivan con mayor armonía y respeto hacia los seres sintientes”.

La estrategia de cuidado animal en esta demarcación también se ha fortalecido con la creación del programa “Animalitos Comunitarios”, una política innovadora que reconoce a los animales que forman parte de la vida cotidiana en barrios, colonias y pueblos, y que ya ha permitido la esterilización gratuita de cerca de 300 animales. Este modelo busca involucrar directamente a la ciudadanía en la corresponsabilidad del cuidado animal y prevenir la reproducción descontrolada en espacios públicos.

De manera complementaria, Tlalpan se convirtió en la primera alcaldía de la Ciudad de México en firmar un convenio con la Fiscalía General de Justicia capitalina para atender de manera integral los casos de maltrato animal. Este acuerdo, considerado un precedente institucional, establece un modelo conjunto de denuncia, rescate, atención veterinaria gratuita y seguimiento legal, reconociendo a perros y gatos como seres sintientes y garantizando su protección desde un enfoque integral.

Durante la firma de este convenio realizada en junio de este año, la alcaldesa Osorio subrayó que no se trata de un acto simbólico, sino de un compromiso con resultados. “Tenemos que demostrar que es posible construir una política pública efectiva contra el maltrato, con rostro, continuidad y resultados”, puntualizó la alcaldesa.

Con estas acciones, la demarcación refrenda su compromiso en materia de protección animal y salud pública, apostando por programas permanentes, alianzas institucionales y la participación activa de la ciudadanía, al tiempo que reconoce la labor de las médicas y los médicos veterinarios, cuya vocación y compromiso han hecho posible estos avances.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último