Ciudad

Retos virales ponen en riesgo a menores: Policía Cibernética da recomendaciones de seguridad

Algunos retos incluso son utilizados por ciberdelincuentes para robar información personal o captar posibles víctimas

Retos virales
Retos virales Niños y adolescentes en riesgo por desafíos virales

La popularidad de los retos virales entre niñas, niños y adolescentes puede derivar en conductas de riesgo, exposición de datos personales e incluso contacto con ciberdelincuentes, alertó la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.

Derivado de monitoreos en plataformas digitales como TikTok, Instagram y YouTube, la SSC detectó que algunos desafíos, aunque parecen inofensivos, pueden poner en riesgo la integridad física, emocional y digital de quienes participan.

Retos peligrosos como el “Tide Pod Challenge” o el “Blackout Challenge” son ejemplos de cómo tendencias virales pueden derivar en consecuencias graves.

La presión social, la necesidad de validación a través de “me gusta” y seguidores, y la influencia de amigos motivan a los menores a involucrarse en este tipo de actividades.

Algunos retos incluso son utilizados por ciberdelincuentes para propagar malware, robar información personal o captar posibles víctimas mediante engaños.

Viral
Viral El nuevo reto viral está indignando internautas (TiktTok)

Recomendaciones

Ante esta situación, la Policía Cibernética emitió recomendaciones para prevenir incidentes digitales:

  • Piensa antes de participar: Evalúa si el reto pone en riesgo tu salud o integridad.
  • Infórmate sobre el origen y consecuencias: Investiga el contexto del desafío.
  • Evita la presión social: Prioriza tu bienestar sobre la aprobación en redes.
  • Habla con adultos de confianza: Consulta a padres, tutores o maestros.
  • Reporta contenido peligroso: No difundas retos riesgosos o ilegales.
  • Respeta a los demás: No involucres a otros sin su consentimiento.
  • Cuida tu privacidad: Evita mostrar datos personales o grabarte en lugares sensibles.
  • Confía en tu intuición: Si algo no parece seguro, mejor no participar.
  • Elige retos positivos: Prefiere desafíos que promuevan creatividad, deporte o solidaridad.
  • Comparte la información: Una comunidad informada es más segura.
SSC Retos virales
SSC Retos virales

La SSC reiteró que la prevención y la información son las herramientas más eficaces contra riesgos digitales. En caso de identificar un reto viral peligroso o ser víctima de un delito cibernético, la Policía Cibernética de CDMX pone a disposición el teléfono 55 5242 5100 ext. 5086 y el correo policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx. Mantente informado también en las cuentas oficiales @SSC_CDMX y @UCS_GCDMX.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último