La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) exigieron al gobierno mexicano implementar una estrategia integral para mejorar la imagen del país y proteger al sector turístico, tras la reciente alerta de viaje de Estados Unidos, que incluyó advertencias de “riesgo de terrorismo” en 30 estados.
En un comunicado conjunto, las cúpulas empresariales señalaron que la mención de “terrorismo” por parte de las autoridades estadounidenses no refleja la realidad de la mayoría del país y advirtieron que la percepción negativa podría frenar el turismo, afectar la inversión y poner en riesgo el empleo.
“Proponemos que el Gobierno de México implemente una campaña internacional de promoción comercial y relaciones públicas, acompañada de un plan de manejo y gestión de crisis, que proyecte una imagen sólida, confiable y competitiva de nuestros destinos”, indicaron.

Turismo pilar económico
Los organismos destacaron que el turismo es un pilar económico y que el deterioro de la reputación afectaría micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), que representan más del 99 % del sector, incluyendo hoteles, restaurantes, agencias locales, transportistas y artesanos.
“Proteger la imagen de México no es solo una cuestión de orgullo nacional: es un compromiso con el desarrollo, el empleo y el bienestar de millones de familias”, añadieron.
Coparmex y CNET también solicitaron operativos coordinados, inversión en infraestructura de vigilancia y fortalecimiento del Estado de derecho para garantizar seguridad a residentes y turistas, así como mensajes claros que distingan entre retos de seguridad y la noción de terrorismo en el sentido internacional.
Los organismos reiteraron su disposición a colaborar con autoridades y sector privado para implementar una estrategia integral de comunicación, promoción y seguridad, destinada a preservar el dinamismo del turismo y los millones de empleos que dependen de él.