DW en español

Vencedor de primera vuelta promete liberalización en Bolivia

Rodrigo Paz se dirige a sus seguidores tras conocerse los primeros resultados de las elecciones en Bolivia. DW

Rodrigo Paz dijo ante sus seguidores que de ganar el balotaje cambiará el modelo económico estatista implantado durante veinte años de gobiernos del MAS. "Hemos clasificado a una final. Aún no hemos ganado nada", señaló.El senador Rodrigo Paz, quien sorprendió al vencer este domingo (17.08.2025) en la primera vuelta de las elecciones en Bolivia, señaló que de ganar la presidencia en el balotaje del 19 de octubre buscará cambiar el modelo económico implantado en el país durante 20 años de gobiernos de izquierda. Espero que el Parlamento "nos ayude a cambiar este modelo económico que trabaja para el Estado y no para los bolivianos", dijo ante sus simpatizantes en La Paz.

Ninguna encuesta anticipó su paso a segunda vuelta. Una semana antes de las elecciones lo ubicaban entre el tercer y quinto puesto. "Esta es una señal de cambio, y esa señal de cambio es la grandeza del pueblo boliviano que quiere otro destino", afirmó Paz. El candidato del Partido Demócrata Cristiano, economista de 57 años e hijo del expresidente Jaime Paz Zamora (1989-1993) se medirá en segunda vuelta con Jorge Quiroga, presidente entre 2001 y 2002. Paz felicitó a su próximo rival. "Hemos clasificado a una final. Aún no hemos ganado nada", señaló.

Quiroga obtuvo el 26,8 %, según los datos preliminares ofrecidos por el órgano electoral al 95,4 % del conteo, y se ratificó en el segundo lugar que le daban las encuestas previas a la votación, aunque su contrincante no será el empresario Samuel Doria Medina, como lo mostraban los sondeos preelectorales, sino Paz Pereira, con más del 32 % de los votos, según los datos preliminares.

Dos candidatos de derecha en el balotaje

Paz, lejos de las polémicasentre Quiroga y Medina, que acaparaban los telediarios, hizo una campaña discreta. Prometió una incorporación de las clases medias y bajas a la vida económica del país con créditos accesibles, libre importación de productos y una reforma tributaria para incentivar la industria nacional. Rodrigo Paz nació en 1967 en España, en el seno de una familia expulsada de Bolivia por las dictaduras militares. Tiene la nacionalidad boliviana por el origen de su padre.

Quiroga, por su parte, es ingeniero industrial y administrador de empresas. Nació en la ciudad central de Cochabamba en 1960. A sus 30 años, llegó a ser uno de los ministros más jóvenes de la nación y, previamente, representó a Bolivia ante los principales organismos financieros internacionales. Quiroga fue vicepresidente del país entre 1997 y 2001, año en que asumió la Presidencia por sucesión constitucional tras la renuncia del entonces mandatario Hugo Banzer, quien dejó el cargo por motivos de salud.

Quiroga ha sido un gran crítico de los posteriores gobiernos de izquierda y también propone liberalizar la economía, mediante un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y otros organismos para restablecer las reservas de dólares, además de reducir el aparato estatal, entre otras medidas.

lgc (afp, efe)

DV Player placeholder

Tags


Lo Último