La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en coordinación con el Instituto de la Vivienda y la Procuraduría Social (Prosoc), puso en marcha una estrategia para habilitar espacios específicos de estacionamiento para motocicletas en la Ciudad de México, con el objetivo de reducir los robos de estos vehículos.
La iniciativa, que inició el 6 de junio, ha permitido hasta el 15 de agosto el balizamiento de 296 cajones en 12 unidades habitacionales de las alcaldías Iztapalapa, Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo, Gustavo A. Madero y Benito Juárez. Además, se realizan reuniones vecinales en ocho unidades más para evaluar la viabilidad de marcar espacios según la infraestructura de cada conjunto habitacional.

Centros comerciales espacios para motos
En el caso de plazas comerciales, 41 establecimientos de distintas zonas de la ciudad se han sumado al programa, con el balizamiento de 890 cajones, lo que permite mejorar la organización y el seguimiento de las motocicletas a través de cámaras de circuito cerrado y de los Centros de Comando y Control (C2).

Robo de motos va en aumento
El año pasado, se registró un récord histórico de robos de motocicletas en la ciudad, con 15,754 vehículos de dos ruedas sustraídos. Según autoridades, este tipo de vehículos es más fácil de trasladar, se utiliza como medio de escape en la comisión de delitos y existe un mercado ilegal de exportación hacia Estados Unidos.
Entre las propuestas de la jefa delegacional Clara Brugada para inhibir estos robos se incluyen registrar las motocicletas en el Repuve, homologar criterios para otorgar permisos y promover el uso de seguros, ya que actualmente las motocicletas no están obligadas a registrarse.

Con estas medidas, las autoridades buscan fortalecer la seguridad, reducir los robos y ofrecer espacios organizados y monitoreados para los motociclistas en la capital.