El incidente en la estación Izamal en Yucatán, involucró a la unidad 304 del Tren Maya, que se dirigía de Cancún a Mérida. Imágenes y videos difundidos en redes sociales mostraron un vagón fuera de las vías, generando preocupación entre usuarios y observadores del proyecto ferroviario.
Horas después, el equipo del Tren Maya emitió un comunicado oficial en el que precisó que “a la 1:48 p.m. de esta fecha, en la estación Izamal, Yucatán, el tren 304 que se trasladaba de Cancún a Mérida al accesar a baja velocidad a los andenes de la estación, sufrió un percance de vía”. Añadieron que “se activaron los protocolos de seguridad a los usuarios, quienes resultaron ilesos y fueron trasladados a sus destinos en autobuses de la empresa”.
También se informó que se ha integrado una Comisión Dictaminadora para investigar lo ocurrido, y que “el servicio del tren continúa operando con normalidad en el resto de estaciones”.
Tramo 3: infraestructura estratégica en revisión
El percance ocurrió en el Tramo 3 del Tren Maya, una sección estratégica del megaproyecto que conecta Calkiní, Campeche, con Izamal, Yucatán. Esta ruta, con una longitud estimada entre 159 y 172 kilómetros, incluye 100 kilómetros de vía sencilla y 60 de vía doble. El tramo fue construido por un consorcio liderado por Construcciones Urales y GAMI Ingeniería e Instalaciones, y según reportes de octubre de 2023, ya estaba concluido en términos de infraestructura vial.
El Tramo 3 es considerado clave para el desarrollo turístico y logístico de la península de Yucatán, ya que conecta puntos relevantes como Maxcanú, Umán y Mérida-Teya. Además, forma parte del corredor ferroviario vinculado al tren transístmico, con el objetivo de fomentar el transporte de carga y el turismo regional.
Hasta el momento, no se han revelado las causas técnicas del incidente. La atención ahora se centra en los resultados que arroje la investigación oficial para evaluar posibles implicaciones en la operación y la seguridad del sistema.