La FDA emitió una alerta de importación tras detectar trazas de cesio-137 en un cargamento de camarón crudo congelado proveniente de Indonesia, de la empresa PT. Bahari Makmur Sejati (BMS Foods).
Aunque los productos contaminados no llegaron a los hogares de los consumidores, la recomendación es clara: no comprar, no consumir y devolver los lotes señalados.
La medida se toma como precaución sanitaria, ya que estos camarones se distribuían bajo marca comercial en un famoso supermercado de Estados Unidos.
Camarones bajo la lupa de la FDA
La autoridad estadounidense informó que el cesio-137, un isótopo radiactivo que emite partículas beta y radiación gamma, fue detectado por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
Aunque el nivel hallado (68 Bq/kg) está por debajo del límite de 1200 Bq/kg permitido, la FDA decidió bloquear los envíos y colocar a la empresa indonesia en una alerta de importación.
Los lotes señalados corresponden a camarones crudos congelados con fecha de caducidad al 15 de marzo de 2027, que ya fueron retirados del mercado por precaución.
¿Qué es el cesio-137 y por qué preocupa?
El cesio-137 es un subproducto de pruebas nucleares y accidentes como Chernóbil y Fukushima. De acuerdo con los CDC, la exposición a dosis altas puede provocar náuseas, vómitos, diarrea, hemorragias e incluso la muerte. En este caso los niveles fueron bajos y no representan un riesgo inmediato, la FDA optó por actuar antes de que los productos llegaran al consumo público.
La dependencia reiteró que trabaja con distribuidores y minoristas para asegurar que ningún cargamento contaminado llegue a los estantes.
Los consumidores que adquirieron los lotes en cuestión deben desecharlos o devolverlos, y en caso de presentar síntomas inusuales tras el consumo, consultar a un médico.