Economía

Bancos mexicanos ganan tiempo: EE. UU. aplaza sanciones por lavado de dinero

El Departamento del Tesoro extendió la fecha de aplicación de medidas contra CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa

.
Departamento del Tesoro. Sede del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos otorgó una nueva prórroga a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa para la entrada en vigor de las sanciones impuestas por presunto lavado de dinero vinculado al tráfico de opioides.

Las sanciones, originalmente previstas para el 4 de septiembre, ahora serán aplicables a partir del 20 de octubre, informó la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) en un comunicado.

La extensión responde a las medidas adoptadas por el gobierno de México para atender las inquietudes planteadas por las autoridades estadounidenses tras la declaratoria del 25 de junio, señaló Jimmy Kirby, subdirector del FinCEN.

Entre estas acciones se incluyó la intervención temporal de la gerencia de las tres instituciones por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Segunda prorroga a bancos

FinCEN destacó que continuará la coordinación estrecha con México y tomará en cuenta todos los hechos y circunstancias relacionados con la aplicación de las sanciones.

Esta es la segunda prórroga que reciben los bancos desde que fueron señalados como una “preocupación principal en materia de lavado de dinerovinculada al tráfico de opioides.

Las sanciones también incluyen una prohibición a todas las instituciones y empresas estadounidenses para transferir fondos a los bancos y la casa de bolsa involucrados.

Estados Unidos señaló a las instituciones por presuntamente estar relacionadas con el tráfico de precursores químicos para fentanilo.
Estados Unidos señaló a las instituciones por presuntamente estar relacionadas con el tráfico de precursores químicos para fentanilo. Foto: Dall-E

Estas acciones son las primeras implementadas bajo la Ley de Sanciones contra el Fentanilo (Fentanyl Sanctions Act) y la Ley FEND Off Fentanyl, que otorgan facultades adicionales al Departamento del Tesoro para combatir el lavado de dinero asociado al tráfico de fentanilo y otros opioides sintéticos, incluyendo operaciones de cárteles.

Con esta decisión, las autoridades estadounidenses y mexicanas buscan proteger a las instituciones financieras y economías de las actividades ilícitas relacionadas con el narcotráfico.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último