Puerto Rico se ha transformado en la nueva ubicación para la fabricación de Femlyv, la pastilla anticonceptiva pionera que se disuelve oralmente y que ha recibido la aprobación de patente por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA).
Te puede interesar: ¿Cómo funciona la píldora del día después, cuándo se toma, qué efectos tiene?
Según la declaración de la gobernadora Jenniffer González Colón, la medicación será producida en la instalación de Millicent Manufacturing PR LLC en Fajardo, gracias a una inversión de $45.5 millones que posibilitó la reapertura del lugar donde Teva Pharmaceuticals operaba hasta octubre de 2024.
En la apertura, se detalló que la isla se encargará no solo de fabricar el medicamento, sino también de todo el proceso de empaque, lo que incluye el blister y el estuche.
“La gobernadora afirmó que el ‘producto clave que se va a estar manufacturando aquí es Femlyv, que es una pastilla anticonceptiva que se va a estar fabricando en Puerto Rico’. ¿En qué se distingue este producto del resto de los anticonceptivos? En que es el primero y el único con una patente aprobada por el FDA que se disuelve en la boca”.
Durante la conferencia de prensa se dieron cifras que indican que el proyecto creará 73 puestos de trabajo al inicio, y se espera que esa cifra aumente a 100 en el transcurso de los próximos cinco años.
También se calcula que los sueldos alcanzarán los $16 millones en ese tiempo. La instalación fue actualizada con $16 millones en equipos nuevos y medio millón destinados a mejoras en la infraestructura, lo que le permite tener una capacidad de producción anual de 2.4 billones de píldoras.
El alcalde de Fajardo, José Aníbal “Yowi” Meléndez, destacó la relevancia de que la compañía farmacéutica irlandesa seleccionara el municipio como una base estratégica en el continente americano.
“En octubre del año pasado, cuando cerró (Teva), ciertamente fue una noticia muy impactante. Nunca habría imaginado que esa mala noticia tendría una duración tan breve y que sucedería tan pronto (...) Ya para enero, con la llegada de la gobernadora, recibimos la buena noticia de que este lugar volvería a abrir (...) Hoy ustedes son una parte fundamental de nuestra identidad, economía y cultura como comunidad”, manifestó Meléndez.
El presidente de las operaciones de la compañía en Puerto Rico, Frank Rodríguez, aseguró que la empresa llega con el compromiso de robustecer la economía local.
“Nosotros vamos a dar lo mejor de nosotros para que esto sea un éxito para Fajardo, para Puerto Rico… se ha hecho un montón de trabajo poder llegar donde estamos en tan poco tiempo y es a raíz de todo el esfuerzo y todo lo que han hecho en tiempo récord”, dijo.
La gobernadora explicó que la inauguración de Millicent Pharma en Fajardo representa un momento significativo para el sector farmacéutico de la isla, ya que es la “primera instalación completamente nueva en los últimos 15 años”.
El titular del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Sebastián Negrón Reichard, explicó que la compañía destinará $16 millones a la adquisición de maquinaria y equipo, y $500,000 para la mejora de infraestructuras.
Según el comunicado, se han concedido incentivos que suman $4,156,249 millones bajo el Código de Incentivos de Puerto Rico, distribuyéndose de la siguiente forma: $456,249 para la generación de 73 empleos, $1,875,000 como reembolso de hasta un 50 % del costo de adquisición de activos a Teva, $1,825,000 destinados a maquinaria y equipos, un crédito contributivo para I+D (investigación y desarrollo industrial) de hasta un 50 % sobre la inversión, y fondos federales de capacitación en el marco del Workforce Investment and Opportunity Act (WIOA), los cuales incluyen entrenamientos mientras trabajan, capacitación personalizada y aprendizaje registrado.
El secretario del DDEC enfatizó que Puerto Rico posee la capacidad para continuar expandiéndose como un referente global en manufactura especializada y exportación. Según él, la isla dispone del talento más calificado para este sector, ofrece un sistema de incentivos atractivo y competitivo, cuenta con la infraestructura adecuada y goza de un ecosistema de apoyo de alta calidad.
¿Quiénes son?
Millicent Pharma, cuya sede se encuentra en Dundalk, Irlanda, es una compañía internacional establecida en 2018. La fundación se llevó a cabo en asociación con The Carlyle Group y experimentados líderes de la industria farmacéutica, incluyendo antiguos ejecutivos de Warner Chilcott, y su enfoque principal son los productos destinados a la salud femenina.
La compañía ha incorporado importantes productos como Femring en 2018 e Intrarosa en 2020, y ha introducido recientemente en el mercado el producto Femlyv.