El Instituto Politécnico Nacional (IPN) informó que 27 mil 613 jóvenes fueron aceptados para el ciclo escolar 2025-2026 en el nivel de Educación Media Superior (EMS), como parte del programa “Mi derecho, mi lugar”, impulsado por el nuevo modelo educativo del gobierno federal.
Aunque la oferta inicial era de 25 mil 763 lugares, el Politécnico amplió su capacidad en mil 883 espacios adicionales, atendiendo el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de que ningún estudiante se quede sin acceso a la educación.
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, destacó que con este esquema “todas y todos los aspirantes tienen hoy un lugar garantizado, por lo que absolutamente nadie se quedará sin escuela ni estudios de bachillerato”.

Examen digital apoyado con Inteligencia Artificial
El IPN detalló que el examen de ingreso se aplicó de manera 100% en línea, con el respaldo de Inteligencia Artificial, lo que permitió generar reactivos distintos en cada turno para garantizar igualdad de condiciones entre los aspirantes. Este proceso se realizó en conjunto con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Registro extemporáneo para aspirantes sin lugar
Como parte del compromiso de “Nadie se quede sin escuela”, la Secretaría de Educación Pública (SEP) abrirá un registro extemporáneo del 21 al 28 de agosto de 2025 a través de la plataforma miderechomilugar.gob.mx.
Ahí, los estudiantes que no obtuvieron un espacio en el Politécnico podrán:
- Consultar en tiempo real la disponibilidad de planteles y programas.
- Realizar su preinscripción directa a la opción educativa que mejor se adapte a sus intereses y necesidades.
Consulta de resultados
El IPN recordó a los aspirantes que realizaron examen de ingreso a escuelas de Educación Media Superior tanto de la UNAM como del Politécnico que ya pueden consultar sus resultados en línea.