El abogado que durante casi once años representó legalmente a los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Vidulfo Rosales, anunció el jueves 21 de agosto que dejaba de asumir ese papel en el histórico caso.
Tras más de una década de acompañamiento legal y lucha por justicia, Rosales decidió sumarse al equipo del presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar, donde ocupará el cargo de asesor.
Cambio de rumbo en la trayectoria de Vidulfo Rosales
Este movimiento marca un giro significativo en la carrera profesional de Rosales, quien pasa de la defensa de víctimas en uno de los casos más emblemáticos y mediáticos de México a integrarse al círculo cercano de uno de los máximos órganos judiciales del país.
Su decisión ha generado debate en el ámbito jurídico y político, pues muchos se preguntan qué implicaciones tendrá en el seguimiento del caso Ayotzinapa.
De acuerdo con Proceso, el miércoles 20 de agosto se llevó a cabo una reunión entre los ministros electos de la SCJN para dialogar sobre el nuevo esquema de trabajo que se pondrá en marcha a partir del 1 de septiembre, así como sobre la integración del Órgano de Administración Judicial (OAJ).
En ese encuentro estuvieron presentes diversos juristas, entre ellos Vidulfo Rosales, reconocido por su labor en la defensa de derechos humanos, quien fue invitado a incorporarse a los trabajos de la Corte.
Invitación de Hugo Aguilar al abogado del caso Ayotzinapa
Un día antes, Proceso reveló que Hugo Aguilar había extendido una invitación formal a Rosales para colaborar con él en la Suprema Corte. En ese momento se aseguró que aún estaban en pláticas y que posiblemente el abogado dejaría el caso Ayotzinapa hasta septiembre.
No obstante, Rosales decidió adelantar su salida y este jueves confirmó que ya no representará a los padres de los 43 normalistas, poniendo fin a un ciclo de casi once años en el que se convirtió en uno de los principales referentes del movimiento por justicia en México.