Economía

“Boom” de contribuyentes: 1.7 millones más al RFC, pero el SAT va por todos

El 73% de los trámites fiscales se realizan en línea o de manera remota

Las compras que tú y tu familia realizan son la fuente de ingresos principal del SAT, a través del cobro del IVA.
SAT Más mexicanos se han registrado al RFC (Cuartoscuro)

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que entre octubre de 2024 y julio de 2025 se inscribieron al Registro Federal de Contribuyentes (RFC) 1.7 millones de personas, lo que representa un incremento de 2.9% en comparación con el mismo periodo anterior.

En el mismo lapso, la generación y renovación de la e.firma registró un crecimiento de 12.9%, lo que refleja el impacto de la estrategia de modernización y simplificación de trámites que impulsa el órgano recaudador en coordinación con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT).

RFC
RFC

De acuerdo con ambas dependencias, el plan busca agilizar y digitalizar procesos clave como la inscripción al RFC, la obtención y renovación de la e.firma, y otros servicios fiscales, reduciendo requisitos y promoviendo el uso de medios digitales.

Actualmente, el 73% de los trámites fiscales se realizan en línea o de manera remota, mientras que el resto aún requiere atención presencial.

Para las personas físicas, el único requisito indispensable para inscribirse al RFC es presentar la credencial para votar con domicilio visible, lo que ha permitido acelerar el proceso.

La nueva ley faculta a los organismos públicos, con licencia oficial, a emplear el armamento autorizado en funciones de carácter oficial y de seguridad pública.
SAT Más mexicanos se inscriben al RFC (Foto: Cuartoscuro) (Victoria Valtierra Ruvalcaba)

SAT moderniza su portal electrónico

El SAT destacó que la colaboración con la ATDT ha sido clave para la renovación de su portal electrónico y el desarrollo de nuevas herramientas digitales de atención, lo que ha acercado los servicios fiscales a la ciudadanía.

El trabajo conjunto ha permitido cumplir, en el corto plazo, con los objetivos de simplificación de trámites para facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales, lo que se ha reflejado en el incremento de la recaudación, en beneficio del desarrollo del país y de las familias mexicanas”, aseguró el órgano fiscalizador.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último