El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) presentó el nuevo esquema Crédito T100, con el objetivo de ampliar el acceso a la vivienda mediante requisitos más flexibles y trámites simplificados para los derechohabientes.
Este modelo sustituye al tradicional sistema de puntaje de 1,080 puntos, ya que ahora solo se requieren 100 puntos, lo que permitirá a más trabajadores obtener un crédito hipotecario en menor tiempo y con condiciones más accesibles.

¿Qué cambia con el Crédito T100 de Infonavit?
El esquema se basa en criterios como historial laboral, estabilidad en el empleo, edad, salario y ahorro acumulado en la subcuenta de vivienda. Además, elimina trabas burocráticas que antes limitaban el acceso al financiamiento.
Entre los principales beneficiados estarán:
- Jóvenes trabajadores
- Personas con ingresos bajos y medianos
- Empleados que buscan vivienda en zonas urbanas de alta demanda
De acuerdo con estimaciones del Infonavit, más de 5 millones de derechohabientes podrán acceder al programa.

Requisitos del Crédito T100
- Tener al menos 100 puntos en el Infonavit.
- Percibir entre uno y dos salarios mínimos (hasta 16 mil 800 pesos mensuales).
- No contar con una vivienda propia.
- Estar registrados como derechohabientes activos con datos actualizados.
El trámite se realizará en el portal Mi Cuenta Infonavit, donde los usuarios podrán precalificarse de manera automática si cumplen con los requisitos.
Con este nuevo modelo, el Infonavit busca “democratizar el acceso a la vivienda” y responder a la necesidad de millones de trabajadores de adquirir una casa sin procesos complicados ni requisitos excesivos.