La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se intensificó cuando un vuelo de la aerolínea estatal venezolana Conviasa, con destino a La Habana, presentó un comportamiento inusual y regresó a Caracas tras sobrevolar el Caribe.
Aunque no hay confirmación oficial sobre los motivos del trayecto, el hecho generó especulaciones sobre un posible intento de fuga del presidente Nicolás Maduro en medio del despliegue militar estadounidense en la región.
¿Persecución aérea contra Maduro?
Según datos de Flightradar24, el vuelo VCV3502 despegó de Caracas a las 21:41 horas (hora local) y regresó a Maiquetía a las 22:26 horas, sin llegar a Cuba.
En redes sociales y medios sin verificación oficial se afirmó que Maduro podría haber estado a bordo y que un avión P‑8 Poseidon de la Marina de EE. UU. lo habría detectado y forzado a regresar. Hasta el momento, ninguna autoridad venezolana o estadounidense ha confirmado estas afirmaciones, y podrían tratarse de rumores.
Tensión entre Venezuela y EE. UU.
El episodio ocurre en medio de un despliegue militar estadounidense sin precedentes cerca de Venezuela. La Casa Blanca envió tres buques de guerra con 4,000 soldados, además de aviones P‑8 Poseidon y al menos un submarino de ataque, en operaciones relacionadas con el combate al narcotráfico en el Caribe.
El congresista republicano Carlos A. Giménez, miembro de la Comisión de las Fuerzas Armadas del Congreso de EE. UU., confirmó en X el despliegue y destacó la recompensa de 50 millones de dólares contra el presidente de Venezuela.
En respuesta, Nicolás Maduro anunció la entrega de misiles y fusiles a la clase obrera y la prohibición del uso de drones civiles, reforzando la narrativa de defensa de la soberanía venezolana. La situación evidencia un clima de tensión política y militar, con Washington proyectando poder en el Caribe y Caracas adoptando medidas de resistencia.