El huracán Erin continúa azotando la costa este de Estados Unidos y este jueves ha generado una marejada ciclónica peligrosa que afecta principalmente a las playas de Carolina del Norte, Virginia y parte del noreste del país. Autoridades locales y federales han emitido advertencias ante el riesgo de inundaciones y corrientes de resaca mortales.
La tormenta, que llegó a ser de categoría 5 y ahora se mantiene como un huracán categoría 2 con vientos sostenidos de más de 160 km/h, ha producido olas de entre 15 y 20 pies (hasta 6 metros) que impactan de lleno contra la zona de Outer Banks, donde comunidades como Ocracoke e Hatteras han sido evacuadas.
Playas bajo alerta por marejada ciclónica
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) informó que la marejada podría elevar el nivel del mar hasta en 1.2 metros en algunas áreas, lo que representa un riesgo severo de inundaciones costeras.
- En Carolina del Norte, la autopista NC-12 quedó cerrada tras quedar cubierta por agua y arena.
- En Virginia y Maryland, se esperan oleajes de 8 a 12 pies, con posibilidad de inundaciones en zonas bajas.
- Más al norte, en Nueva Jersey, Nueva York y Connecticut, se han emitido alertas de corrientes de resaca y oleaje elevado para este jueves y viernes.
Las autoridades de Dare County, Carolina del Norte, decretaron bandera roja doble en todas sus playas, prohibiendo ingresar al mar debido a las condiciones catalogadas como “mortales”.
Evacuaciones y medidas de emergencia
El gobernador de Carolina del Norte, Josh Stein, declaró el estado de emergencia y movilizó a la Guardia Nacional para apoyar con evacuaciones y rescates acuáticos. Más de 2,000 personas fueron desplazadas de las islas barrera que corren mayor riesgo por la marejada ciclónica.
Meteorólogos advierten que aunque Erin se aleja lentamente hacia el Atlántico, sus efectos se sentirán durante todo el fin de semana en la costa este, con persistencia de oleaje extremo, corrientes de resaca y posibles inundaciones costeras.