El Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió no imponer sanciones a Pío López Obrador, hermano del expresidente Andrés Manuel López Obrador, ni a Morena, tras los videos difundidos en 2020 en los que se observa al exfuncionario David León entregando dinero en efectivo al hermano del exmandatario. La decisión se tomó al considerar que no se acreditó un uso ilícito de los recursos en campañas electorales.
La consejera electoral Carla Humphrey explicó que la Unidad de Fiscalización realizó múltiples solicitudes de información a diversas instancias, como la Fiscalía General de la República (FGR), la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, sin encontrar irregularidades financieras.
Videos, denuncias y falta de pruebas
En agosto de 2020, el portal Latinus difundió grabaciones en las que se observa a Pío López Obrador recibiendo sobres con dinero de David León Romero, entonces titular de Protección Civil. Según lo expuesto en dichas grabaciones, los fondos se destinarían a fortalecer a Morena en Chiapas, aunque no se especificó su relación directa con campañas electorales, incluida la presidencial de 2018.
En julio de 2021 se dio a conocer otro video en el que Martín Jesús López Obrador, también hermano del expresidente, aparece recibiendo 150 mil pesos de León. Estas grabaciones motivaron denuncias de partidos de oposición, como el PAN y el PRD, que acusaron posibles delitos de financiamiento ilícito, peculado electoral y lavado de dinero.
La investigación enfrentó dificultades desde sus primeras etapas. La FGR se negó en varias ocasiones a entregar información al INE bajo el argumento de “secreto ministerial”. Incluso interpuso una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), misma que fue desechada en agosto de 2022.
Ese mismo año, Pío López Obrador entregó voluntariamente una copia de la carpeta de investigación en su contra, lo que permitió al órgano electoral continuar con el análisis. Sin embargo, la falta de elementos suficientes impidió establecer sanciones.
En 2020, la UIF encabezada por Santiago Nieto informó que no halló movimientos financieros irregulares en las cuentas de Pío López Obrador ni de David León. En paralelo, en 2021 el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al INE continuar con la investigación, descartando que los hechos hubieran prescrito.
Finalmente, tras cinco años de indagatorias, el Consejo General del INE concluyó que no existen pruebas que acrediten el uso electoral de los recursos recibidos.