Ciudad

Proceso electoral 2027 en CDMX, ¿qué papel tendrán las comunidades afromexicanas?

IECM impulsa consulta con comunidades afromexicanas para definir acciones afirmativas rumbo al próximo Proceso Electoral Local Ordinario

Consulta IECM.
Consulta IECM. La asamblea comunitaria informativa recoge la opinión de integrantes de la comunidad afromexicana en la CDMX. (Cortesía)

Con el objetivo de avanzar en el diseño e implementación de acciones afirmativas que se aplicarán en el Proceso Electoral Local Ordinario 2026-2027, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) realizó una Asamblea Comunitaria Informativa con integrantes de la comunidad afromexicana en la capital del país.

Durante el encuentro, realizado en la sede central del IECM, la consejera electoral Cecilia Hernández Cruz subrayó que estas actividades buscan garantizar que las voces de los grupos de atención prioritaria sean escuchadas y tomadas en cuenta en la definición de medidas que permitan una participación política más equitativa.

La consejera electoral María de los Ángeles Gil Sánchez y funcionarios del IECM presentaron información sobre la evolución e impacto de las acciones afirmativas en los procesos electorales de 2020-2021 y 2023-2024, particularmente en favor de personas afromexicanas, lo que permitió la postulación y elección de candidaturas bajo estos criterios.

A la asamblea acudieron instancias representativas, autoridades tradicionales y personas de pueblos y comunidades afromexicanas, quienes manifestaron interés en participar en la definición de los criterios de autoadscripción simple y calificada que deberán acreditar las candidaturas en los próximos procesos.

El IECM precisó que la información derivada de estas consultas, junto con un estudio especializado realizado por una institución académica, será la base para que el Consejo General del Instituto determine las acciones afirmativas que se aplicarán en 2026-2027.

Próximas fases

Tras la asamblea informativa realizada por el IECM, comenzó la fase deliberativa, que se extenderá hasta el 27 de agosto, en la cual las comunidades podrán analizar la información y adoptar posturas conforme a sus usos y costumbres.

Posteriormente, el 28 de agosto se realizará la Asamblea Comunitaria Consultiva, cuya convocatoria será emitida por el IECM.

Finalmente, el proceso concluirá el 12 de diciembre, con la fase de ejecución y seguimiento de acuerdos, lo que garantizará que las decisiones de las comunidades se traduzcan en medidas concretas dentro del próximo proceso electoral.

Participación institucional

En la asamblea participaron el secretario Ejecutivo del IECM, Bernardo Núñez Yedra; el director Ejecutivo de Asociaciones Políticas y Fiscalización, Juan Manuel Lucatero Radillo; y el director Ejecutivo de Organización Electoral y Geoestadística, Héctor Alfredo Robles García.

Asimismo, estuvo presente la diputada Paula Alejandra Pérez Córdova, presidenta de la Comisión de Pueblos y Barrios Originarios, Comunidades Indígenas Residentes y Comunidades Afromexicanas del Congreso capitalino.

Con estas acciones, el IECM refrenda su compromiso de atender el derecho de consulta y consolidar acciones afirmativas como mecanismos para garantizar la equidad en el acceso a los cargos de elección popular y la inclusión de sectores históricamente excluidos en la vida política de la Ciudad de México.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último