Noticias

Viva refuerza conectividades internacionales desde el AIFA con nuevas rutas hacia: Austin y Nueva York

Estos nuevos servicios se suman a los siete internacionales y dos nacionales previamente anunciados

Viva Aerobus. La aerolínea que vuela desde el Aeropuerto de Santa Lucía (Mario Jasso/Cuartoscuro)

Viva y el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México Felipe Ángeles (AIFA) anunciaron dos nuevas rutas que conectarán al AIFA con Austin (AUS), y con la ciudad de Nueva York (JFK). Con estas nuevas rutas, los viajeros mexicanos tendrán opciones cómodas y accesibles para volar de manera permanente a una de las ciudades más importantes del sur de Estados Unidos como es la capital del estado de Texas; el vuelo a Nueva York iniciará para las vacaciones decembrinas, regresando para el mes de junio de 2026, justo para estar bien conectados para la Copa Mundial de Futbol.

“Seguimos impulsando la conectividad internacional de este aeropuerto, el turismo y las oportunidades para miles de mexicanos con estas nuevas rutas. Gracias a los esfuerzos de aerolíneas como Viva, de nuestro personal, de nuestra ubicación y de nuestra infraestructura de primer nivel, estamos consolidando al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles como la mejor opción para volar en la Zona Metropolitana del Valle de México”, expresó el General Isidoro Pastor, director general del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

Avión de Viva
Avión de Viva

La nueva ruta a Austin comenzará el 20 de noviembre y contará con 3 frecuencias semanales los días martes, jueves y sábado. En Austin, los viajeros mexicanos podrán disfrutar de la amplia oferta cultural de la conocida capital mundial de la música en vivo.

Además de contar con festivales musicales de nivel internacional, la ciudad también cuenta con diversos museos, una gran oferta gastronómica e impresionantes parques y lagos para los amantes del turismo de naturaleza.

La ruta que conectará al AIFA con Nueva York iniciará con 3 frecuencias semanales los días miércoles, viernes y domingo, y estará operando inicialmente del 12 de diciembre al 11 de enero. Este servicio permitirá a viajeros de todo el país aprovechar la conectividad que Viva ofrece en el AIFA para pasar sus vacaciones de fin de año en uno de los destinos más populares del mundo. La ruta regresará de manera permanente a principios de junio de 2026, justo a tiempo para ampliar la conectividad de México durante la Copa Mundial de Futbol. De esta manera, miles de turistas nacionales e internacionales podrán trasladarse fácilmente entre las sedes mundialistas.

Viva nuevas rutas
Viva nuevas rutas

“Ciudad de México (AIFA) es una pieza clave en nuestra estrategia de expansión hacia Estados Unidos, convirtiéndose en un importante hub de conectividad internacional para nuestros pasajeros. Estos anuncios llegan justo a tiempo para el evento deportivo más importante del mundo: La Copa Mundial 2026. En Viva nos estamos preparando para conectar a los mexicanos con diversas sedes mundialistas y para recibir a la ola de turistas internacionales que seguramente visitarán nuestro país durante este gran evento”, afirmó Juan Carlos Zuazua, director general / Chief Executive Officer de Grupo Viva Aerobus.

Estos servicios se sumarán a los siete que la aerolínea anunció previamente en abril pasado, los cuales comenzarán a operar en noviembre y conectarán al AIFA con Los Ángeles (LAX), Chicago O’Hare (ORD), Dallas-Fort Worth (DFW), Denver (DEN), Houston (IAH), Miami (MIA) y Orlando (MCO), fortaleciendo considerablemente la conectividad del aeropuerto capitalino con Estados Unidos.

También este año, se anunciaron dos nuevas rutas nacionales desde el AIFA hacia el puerto de Veracruz y Saltillo, Coahuila, las cuales comenzarán a operar de igual forma en noviembre. Con el servicio hacia Austin y Nueva York, Viva alcanzará un total de 42 rutas en operación desde el AIFA (11 internacionales y 31 nacionales) al cierre de 2025, frente a las 29 con las que cerró el año pasado, lo que representa un crecimiento del 44%. Este crecimiento reafirma su compromiso con ampliar la conectividad aérea del país y su posición como la aerolínea con mayor participación en este nuevo aeropuerto.

“Estamos entusiasmados de poder seguir construyendo nuestro hub de conectividad en Ciudad de México (AIFA), desde donde a final de este año, volaremos de forma directa a 42 destinos nacionales e internacionales. Seguimos comprometidos con ofrecerle a nuestros pasajeros los mejores destinos a bordo de los aviones más modernos, ofreciendo a nuestros pasajeros las mayor Flex-Si-bilidad y todos los beneficios de Doters, el programa de lealtad más generoso de México”, agregó Javier Suárez, Vicepresidente Ejecutivo de Estrategia y Planeación de Viva.

Los pasajeros de Viva vuelan a bordo de la flota más joven de México, compuesta por 96 aviones A320 y A321. Además, cuentan con los beneficios que les otorga Doters, el programa de lealtad de la aerolínea que ya suma más de 10 millones de socios. Con Doters, cada viaje acumula Puntos Doters, los cuales se podrán intercambiar por beneficios adicionales para su vuelo o recompensas con Viva y sus aliados.

Los pasajeros de Viva disfrutan también de los beneficios de la flex-SÍ-bilidad, gracias a los 11 superpoderes que la aerolínea ofrece en su boleto de avión, los cuales lo convierten en el más poderoso de la industria aérea mexicana. Con esto, Viva se consolida como la aerolínea del SÍ, diciéndole que SÍ a los pasajeros que quieren cambiar o corregir el nombre en su boleto, cambiar la ruta, el día o el horario de su vuelo, transferir su boleto a otra persona, comprar boletos en vuelos llenos y mucho más.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último