De la llegada de Luis Díaz al Bayern Múnich hasta la apuesta por nuevos estrategas, el mercado alemán deja claro que el espectáculo no solo estará en la cancha, sino también en los banquillos.Como dicta la costumbre, la Bundesliga presenta llamativos movimientos en la conocida danza de fichajes. Nuevos jugadores, refuerzos y algunas caras conocidas adornan la edición 63 del fútbol alemán, tanto en el área técnica como en el campo de juego.
Los delanteros son tendencia
El mercado de fichajes de la Bundesliga retumbó con la llegada del colombiano Luis Fernando Díaz Marulanda al Bayern Múnich. Un testarazo de gol previo al arranque del torneo doméstico ya le dio a su nuevo club la Supercopa Franz Beckenbauer. Los aproximadamente 70 millones de euros que desembolsó el campeón por el exjugador del Liverpool pesaron ante el Stuttgart, presagiando así un romance bávaro entre el extremo por izquierda y la Bundesliga 2025/2026.
Pero en Frankfurt también apretaron las tuercas del ataque. Jonathan Burkhardt se viste de águila procedente del Mainz, donde brilló hasta convertirse en el mejor delantero alemán el año pasado. A su lado estará Ritsu Doan, el japonés llega al Eintracht con percha de goleador y asistidor a partir de su destacada labor en Freiburg. Dos incorporaciones con amplio potencial en la institución "trampolín” que recientemente vio desfilar a Omar Marmoush, Hugo Ekitiké y Randal Kolo Muani.
Al margen de esta tendencia, Benedicht Hollerbach es bienvenido en Mainz luego de lo mostrado en el Unión Berlín. Y en su regreso a la Bundesliga luego de un fugaz paso por la Premier League, el extremo danés Jesper Lindstrøm buscará revolucionar a los "lobos verdes” de Wolfsburg como en su momento lo hiciera en Frankfrut. A propósito de jugadores de ataque por las bandas, el juvenil de la selección sub-21 de Bélgica, Samuel Mbagula, fichó por el Werder Bremen procedente de la Juventus de Turín.
En otras latitudes germanas, la misión del Colonia no es otra que permanecer en el máximo circuito. Para ello han contratado a dos alemanes que despliegan un fútbol ofensivo ya sea desde la banda izquierda o clavados en el área rival: Ragnar Ache y Marius Bülter, ambos conocidos en el balompié de primera y segunda división; especialmente Bülter, cuyo periplo abarca equipos como Magdeburg (2ª Bundesliga), Unión Berlín, Schalke 04 y Hoffenheim más recientemente.
El banquillo técnico
Mucho se ha dicho acerca del final del histórico capítulo escrito por Xabi Alonso que hizo campeón al Bayer Leverkusen. El reducto de un equipo desmantelado (como era de esperarse), pasó a manos del neerlandés Erik ten Hag, ganador de Copa con Manchester United y dos veces bicampeón con el Ajax de Ámsterdam. Ya sin Wirtz, Xhaka, Hradecky, Tah y Frimpong.
Si bien la hazaña del campeón invicto es parte del pasado, la gloriosa coronación del Leverkusen parece no agitar en demasía al nuevo timón de los farmacéuticos: "Como siempre digo: no se puede navegar con el viento de ayer", afirmó el entrenador de 55 años, cuyo compatriota Mark Flekken será el reemplazo de un ícono del club como Lukas Hradecky, el guardameta que deja libre el arco tras marcharse a Mónaco.
Y para completar la tripleta de neerlandeses, en Wolfsburg la han dado la confianza a Paul Simonis, un entrenador joven (40) con apenas 41 partidos dirigidos en la Eredivise del fútbol de su país.
Por su parte, quien se mostró entusiasmado por dirigir en una nueva ciudad y poder entrenar a Samuel Mbagula, es Horst Steffen, el nuevo director técnico de Bremen. Su mérito más inmediato es haber estado a punto de ascender con el discreto Elversberg desde la segunda Bundesliga la campaña pasada. Visto de alguna forma, podría decirse que haber finalizado a un punto de distancia del histórico Hamburgo fue moneda de cambio para su ascenso individual a la primera división.
Cabe señalar la esperada primera participación de Sandro Wagner al frente de un equipo de Bundesliga. Conocido como jugador y después entrenador asistente de Julian Nagelsmann en la selección alemana, Wagner llega con el cometido de dar protagonismo al Augsbrug.
El recuento de nuevos actores lo cierra el entusiasmo colonense que encabeza el director técnico Lukas Kwasniok, ahora al frente de las "cabras”. Un personaje que parece rodearse de suerte al celebrar el séptimo ascenso del Colonia a Bundesliga, mientras que el gran símbolo de la ciudad, su Catedral, cumple 777 años y el club celebra su aniversario número 77.
Coincidentemente, la anotación de Luis Díaz que le arrebató la Supercopa al Stuttgart para el definitivo 2-1 a favor del Bayern Múnich, fue precisamente en el minuto 77.