DW en español

¿Cómo puede afectar la sequía a la economía mundial?

Se prevé que un creciente déficit de agua, impulsado por las altas temperaturas y la sequía, devastará las economías locales y nacionales, provocando inseguridad alimentaria, desplazamientos y agitación política.El planeta Tierra está compuesto en un 70 por ciento de agua, pero tan solo el 0,5 por ciento es agua dulce utilizable. Gran parte del agua escasea debido a la creciente demanda, al aumento de las temperaturas y la sequía.

Unos 2.000 millones de personas en todo el mundo carecen actualmente de acceso regular a agua potable, mientras que la mitad de la población mundial sufre escasez de agua durante una parte del año.

El valor económico de los ecosistemas de agua dulce en funcionamiento se estimó en el 60 por ciento del producto interno bruto (PIB) mundial, según la organización conservacionista World Wildlife Fund (WWF).

"No hay suficiente agua para todos”

El alto estrés hídrico en los países áridos y afectados por la sequía en África y Oriente Medio provocará una disminución del 25 por ciento en sus economías en los próximos 20 a 30 años, señaló Quentin Grafton, titular de la Cátedra UNESCO de Economía del Agua y profesor de economía en la Universidad Nacional Australiana.

"Estamos en un momento crítico. Tendremos que adaptarnos mucho más rápido", afirmó en entrevista con DW. Y a medida que la escasez de agua afecte al suministro de alimentos, la actividad económica y al empleo en esas regiones, podrán surgir problemas sociales y políticos, explicó.

Además, los desplazamientos y la migración masiva generan inestabilidad en lugares, como el sur de Europa. Y aunque los ecosistemas de agua dulce pueden reducir la duración y la gravedad de las sequías, estos se han visto drenados por el desarrollo y el riego excesivo. El mundo ha perdido un tercio de sus humedales desde 1970, señala WWF.

La crisis del agua también frenará el auge de las poderosas economías en desarrollo. Grafton afirma que India no tiene suficiente agua para mantener, por ejemplo, las centrales eléctricas de carbón. La población rural pobre de India es la que más sufre la escasez de agua. Las soluciones incluyen programas con represas de tierra que retengan mejor las lluvias monzónicas antes de la estación seca.

Escasez de alimentos

Los récords de calor y la sequía provocan la ralentización del caudal de los ríos y la desecación de lagos y embalses. Todo esto ha diezmado la producción agrícola, la base de las economías de Asia y África.

Durante la grave sequía de 2020-2023 en el Cuerno de África, que se agravó cien veces más debido al cambio climático, murieron unos 13 millones de cabezas de ganado y se perdieron las cosechas, mientras que al menos 20 millones de personas sufrieron una grave escasez de alimentos y la pérdida de sus medios de vida.

La inminente crisis hídrica en Europa

La escasez de agua también aumenta en toda Europa, ya que la región se calienta más rápido que cualquier otro continente del planeta, excepto la Antártida.

Alemania experimentó a principios de este año un final de invierno y comienzos de primavera más seco. La sequía se extendió por amplias zonas del continente, y los países mediterráneos

experimentan un calor extremo continuo,incendios forestales y escasez de agua.

Además, hay sectores industriales compitiendo por los limitados recursos hídricos, afirma a DW Sergiz Moroz, experto en gestión del agua de la Oficina Europea de Medio Ambiente. "El sector de las tecnologías de la información (TI) acude repentinamente a Bruselas y afirma que necesitamos mucha agua de alta calidad para todo el crecimiento que se va a producir", explicó. "Los agricultores vienen y dicen: 'Miren, no podemos cultivar alimentos sin agua'".

La UE está abordando el importante consumo de agua de los centros de datos de informática, cuyos sistemas de refrigeración consumen enormes cantidades de agua para evitar el sobrecalentamiento. La Estrategia de Resiliencia Hídrica del Bloque, que entrará en vigor en 2026, prevé imponer límites de uso a las empresas tecnológicas.

Y en Estados Unidos, el acceso al agua disminuye "a medida que el agua escasea. Se prevé que "el número de personas sin acceso al agua aumente debido a las presiones relacionadas con los eventos climáticos relacionados", señaló a DW George McGraw, fundador y director ejecutivo de la organización sin fines de lucro de California, DigDeep.

"La manera más fácil de proteger la economía estadounidense de estas crisis es universalizar el acceso al agua", dijo a DW.

(rmr/cp)

DV Player placeholder

Tags


Lo Último