La Fiscalía General de Colombia confirmó la detención de una persona señalada como presunto autor intelectual del atentado con carro bomba ocurrido el jueves 21 de agosto cerca de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, en Cali.
El detenido, identificado por su alias “Sebastián”, estaría vinculado a las disidencias de las FARC, específicamente al Estado Mayor Central (EMC), estructura armada dirigida por alias Marlon y subordinada a lo que el Gobierno denomina la Junta del Narcotráfico.
Según las investigaciones, el atentado fue planeado por un integrante del EMC que se desplazó desde Corinto, Cauca, siguiendo una ruta por Jamundí y el sur de Cali hasta el lugar de la detonación.

Arresto y operativos
Alias “Sebastián” fue detenido por miembros de la comunidad en el sitio de la explosión y entregado a las autoridades. La Policía y la Fiscalía lo pusieron a disposición de la justicia. Las investigaciones continúan para identificar y capturar a otros posibles responsables del ataque.
Las autoridades mantienen operativos en el suroccidente del país, donde operan varias estructuras armadas ilegales vinculadas a recientes hechos violentos.

Impacto del atentado
La explosión ocurrió alrededor de las 2:50 p. m. en una de las avenidas más transitadas de Cali. La onda expansiva destruyó automóviles, inmuebles comerciales y residencias, dejando al menos seis personas muertas y más de cincuenta heridas.
La ciudad declaró alerta naranja en su red hospitalaria, mientras la Fuerza Aeroespacial Colombiana iniciaba labores de verificación de daños y la Policía Metropolitana activaba un Puesto de Mando Unificado para coordinar la atención a víctimas y el control de la emergencia.
Horas después, en Amalfi, Antioquia, un helicóptero de la Policía cayó durante una operación, con un saldo preliminar de 12 uniformados muertos y 8 heridos.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció que su gobierno declarará como organizaciones terroristas al Clan del Golfo, el EMC y la Segunda Marquetalia, todas compuestas por disidencias de las FARC vinculadas con narcotráfico y acciones armadas.
Este atentado se suma a los recientes ataques con explosivos registrados el 10 de junio en Cali y municipios del Valle del Cauca y Cauca, que dejaron 15 personas muertas.