Economía

¿Cuenta Cashi, cómo funciona la herramienta fintech de Walmart y qué servicios bancarios ofrece?

La nueva cuenta digital de Walmart busca posicionar a la compañía dentro del competitivo mercado fintech

Cuenta Cashi.
Cashi. Con su cuenta digital, Walmart se suma a la creciente ola de empresas que buscan ganar terreno en el sector fintech mexicano. (Cortesía)

Con el respaldo de Mastercard, este jueves Walmart de México y Centroamérica anunció el lanzamiento oficial de su Cuenta Cashi, una nueva cuenta digital que busca reducir la brecha de inclusión financiera en el país y posicionar a la compañía dentro del competitivo mercado fintech.

Esto mientras de acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2024 del Inegi, el 40% de los adultos en México no cuenta con acceso a servicios bancarios.

Frente a este panorama, Walmart apuesta por su infraestructura de más de tres mil 100 tiendas en 590 ciudades para ofrecer una alternativa accesible y sin comisiones de mantenimiento.

“Con Cuenta Cashi queremos ofrecer soluciones accesibles y sencillas para que más personas puedan integrarse al sistema financiero”, explicó Santiago Benvenuto, líder de Soluciones Financieras de Walmart de México y Centroamérica.

En conferencia de prensa se explicó que su primera fase, la cuenta ya sumó 100 mil usuarios y ahora está disponible en la app Cashi, así como en formato físico en Bodega Aurrerá, Sam’s Club, Walmart y Walmart Express.

La compañía confía en el potencial de su base de 70 millones de clientes y en los seis millones de visitantes diarios a sus tiendas, más otros dos millones en su comercio electrónico, como motor de crecimiento.

Entre los beneficios de la nueva cuenta destacan:

  • Cero comisiones por depósitos o retiros en tiendas Walmart.
  • Transferencias SPEI sin costo.
  • Uso de tarjeta física o digital en cualquier establecimiento.
  • Integración con compras en línea y en tiendas físicas, dentro y fuera de Walmart.

Billetera digital para la inclusión financiera

Hasta antes de este lanzamiento, Cashi operaba únicamente como una billetera electrónica de recompensas dentro del ecosistema Walmart; sin embargo, en 2023 obtuvo licencia de Institución de Fondos de Pago Electrónico (IFPE) tras adquirir a la fintech Trafalgar Digital, lo que le abrió la puerta a evolucionar hacia servicios financieros completos.

Aunque la compañía asegura que no busca convertirse en banco en el corto plazo, Benvenuto reconoció que los créditos y las remesas son áreas de oportunidad que Walmart planea explorar con aliados estratégicos.

“El mayor diferencial que tiene Cashi son las más de tres mil tiendas que nosotros tenemos; cualquier fintech mataría por tener esa cercanía con los clientes”, destacó el directivo.

Con este movimiento, Walmart se suma a la creciente ola de empresas que buscan ganar terreno en el sector fintech mexicano, donde la inclusión financiera, la digitalización de pagos y la bancarización de sectores no atendidos representan oportunidades millonarias.

Así, la Cuenta Cashi, al combinar una red de tiendas físicas con una solución 100% digital, se perfila como un actor clave para atender a millones de mexicanos que aún están fuera del sistema financiero tradicional.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último