Una mujer de 42 años perdió la vida en una clínica privada de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, tras someterse a una cirugía estética de liposucción y lipotransferencia glútea. El hecho ocurrió el 20 de agosto a las 10:35 horas, cuando la paciente presentó complicaciones médicas que derivaron en su deceso.
De acuerdo con el dictamen preliminar, la causa de la muerte fue un infarto cardíaco “inminente” secundario a tromboembolia pulmonar. La Secretaría de Salud estatal informó que este resultado será confirmado mediante la necropsia correspondiente, a cargo de peritos especializados.
El centro médico donde se llevó a cabo el procedimiento fue identificado como “Ana Isabel”. Tras el fallecimiento, un equipo técnico de la dependencia acudió a verificar la documentación del establecimiento y la acreditación profesional del personal médico.
Médico no acreditado se presentaba como especialista
Durante la inspección, autoridades sanitarias detectaron que el médico tratante no cuenta con la certificación como especialista en cirugía estética, de acuerdo con la cédula profesional revisada.
Ante esta irregularidad y en apego a la Ley General de Salud, la Secretaría de Salud de Chiapas aplicó medidas de seguridad que incluyen la suspensión temporal de los trabajos y servicios en los quirófanos del centro médico.
“La salud y la vida de los chiapanecos es prioridad, por tanto procederá con todo el peso de la ley”, puntualizó la dependencia estatal en un comunicado.
Las autoridades señalaron que los procedimientos quirúrgicos realizados sin la acreditación correspondiente representan un riesgo para la vida de los pacientes, por lo que se mantendrán acciones permanentes de regulación en todo el estado. Asimismo, recalcaron que los establecimientos de salud conocen la normativa vigente y deben cumplirla estrictamente.
La Secretaría de Salud estatal adelantó que se procederá conforme a la normatividad aplicable para sancionar este tipo de prácticas y evitar que se repitan hechos similares.
Con esta acción, las autoridades buscan reforzar el control sanitario en clínicas privadas y garantizar que los servicios médicos se presten con la debida certificación, priorizando la seguridad de la población.