Ciudad

Programa Otoch: ¿cómo solicitar mantenimiento para las Unidades Habitacionales?

La jefa de Gobierno presentó el Programa Otoch, que atenderá a mil 200 Unidades Habitacionales de toda la CDMX

CDMX
Programa Otoch: ¿cómo solicitar mantenimiento para las Unidades Habitacionales? CDMX

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada encabezó la presentación del Programa Otoch para el Mejoramiento de Unidades Habitacionales de interés social que contará con un presupuesto de 600 millones de pesos este año, destinados a la atención de mil 200 unidades de toda la capital.

El programa Otoch –qué significa “hogar” en lengua maya– consiste en la aplicación de tres acciones: Transformación con unidad, con el cual se aplicará mantenimiento mayor a 600 unidades habitacionales; Regeneración con unidad, para dar mantenimiento menor a 400 conjuntos urbanos, y Bienestar con unidad, para impulsar actividades que fomenten la cultura condominal, la recreación y la cultura, destinados a la construcción de comunidades de paz y bienestar en 200 condominios.

Destacó que las acciones con las que su gobierno beneficiará a las unidades habitacionales, como la duplicación del presupuesto para el mantenimiento mayor y menor de áreas comunes por más de 600 millones de pesos, así como la aplicación del Programa de Bienestar, Organización y Paz en tu Unidad Habitacional, con el cual se promoverá la cultura y organización condominal.

CDMX
Programa Otoch: ¿cómo solicitar mantenimiento para las Unidades Habitacionales? CDMX

También la aplicación del programa Ojos que te Cuidan, que dotará de videocámaras de seguridad conectadas al C5, el retiro de vehículos chatarra, un programa de protección civil, acciones para garantizar el suministro de agua y la implementación de un programa de protección del medio ambiente, así como el desarrollo de proyectos culturales, deportivos y jornadas de salud en estas comunidades.

Iniciativa de Ley de Propiedad en Condominio será enviada al Congreso CDMX

Clara Brugada también aseguró que se ejecutarán más proyectos en beneficio de las unidades habitacionales, como la presentación de una iniciativa para modificar la Ley de Propiedad en Condominio de Inmuebles de la Ciudad de México, a fin de otorgar mayores atribuciones en la recuperación de áreas comunes, la implementación de proyectos culturales y deportivos, así como jornadas de salud, la instalación del Sistema Público de Cuidados, entre otras acciones.

CDMX
Programa Otoch: ¿cómo solicitar mantenimiento para las Unidades Habitacionales? CDMX

“En las unidades habitacionales necesitamos espacios para casas de día para adultos mayores, centros de rehabilitación para personas con discapacidad y también espacios para comedores comunitarios. (...) Queremos que las unidades habitacionales se conviertan en espacios transformados de la ciudad”.

—  Clara Brugada

Al destacar que este programa tiene más de 20 años aplicándose en beneficio de esos centros urbanos, subrayó que “en esta ocasión y en este año le destinamos 600 millones de pesos para las unidades habitacionales, más del doble, porque consideramos que hay que atender estos conjuntos habitacionales de manera prioritaria”.

CDMX
Programa Otoch: ¿cómo solicitar mantenimiento para las Unidades Habitacionales? La jefa de Gobierno presentó el Programa Otoch, que atenderá a mil 200 Unidades Habitacionales de toda la CDMX

“Así que, vamos a dar un paso histórico en esta Ciudad de México con el destino de recursos y en este año estamos atendiendo a mil 200 unidades habitacionales de la ciudad. Mil de ellas con recursos públicos y 200 con un conjunto de acciones para garantizar bienestar. Y eso significa talleres condominales, promoción de la organización condominal y actividades culturales y de otro tipo”.

—  Clara Brugada
DV Player placeholder

Tags


Lo Último