DW en español

Justicia a analiza decomiso millonario a Cristina Fernández

La exmandataria de Argentina apeló la resolución que cifró en casi USD 500 millones el perjuicio ocasionado en el caso de corrupción por el que fue condenada.La justicia federal argentina convocó este viernes (22.08.2025) a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no un decomiso millonario dispuesto contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner por irregularidades en la concesión de obras viales.

La decisión fue adoptada por los jueces Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña, de la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, que esta semana recibió el expediente presentado por la defensa de la exmandataria.

El recurso fue interpuesto contra la resolución del tribunal de primera instancia, que el pasado 15 de julio actualizó el monto del decomiso a 684.990 millones de pesos (unos 500 millones de dólares).

La cifra actualizada surge del cálculo del perjuicio determinado en la causa Vialidad, cuyo monto base fue fijado en 85.000 millones de pesos en la sentencia condenatoria, confirmada por la Corte Suprema el pasado 10 de junio.

Sin embargo, el abogado de Cristina Fernández de Kirchner, Carlos Beraldi, objetó el cálculo y adelantó que no pagará la parte que eventualmente le corresponda, al considerar que la estimación es errónea.

Además, solicitó que el Tribunal Oral Federal 2 se aparte de la ejecución del decomiso y que el caso pase al fuero Civil y Comercial. El tribunal aceptó parte del planteo y remitió el expediente a la Cámara Federal de Casación.

Tras la audiencia de septiembre, en la que las partes expondrán sus argumentos, el tribunal tendrá un plazo de cinco días para resolver si ratifica o no el ajuste del monto.

La Corte Suprema de Argentina rechazó en junio de 2025 el recurso presentado por la expresidenta y dejó firme la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, dictada contra ella en 2022 por irregularidades en la concesión de obras viales.

jc (efe, Puntal)

DV Player placeholder

Tags


Lo Último